Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2025-2026

Narrativa contemporánea y Matemáticas

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
compartir imprimir pdf
Características: material impreso, material multimedia, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Matemáticas Fundamentales
Facultad de Ciencias
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2024/2025

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

1. Destinatarios
2. Objetivos

Este curso tiene como objetivos principales: Aprender matemáticas, fomentar la lectura, trabajar la comprensión lectora, y estimular el interés por las matemáticas a través del análisis de novelas literarias.

 

A lo largo del curso, los participantes explorarán la presencia de conceptos matemáticos en diversas obras de la literatura, desarrollando una visión interdisciplinaria del conocimiento matemático y literario.

3. Contenidos

1. Conceptos Matemáticos Transversales

- Teoría de números y su relación con el relato.

- Probabilidad y azar en la construcción narrativa.

- Geometría y el espacio en la novela contemporánea.

- Lógica y paradojas en la ficción.

 

2. Aplicaciones

- Matemáticas en la narrativa como herramienta para la docencia.

- Conocimientos de novelas contemporáneas con contenido matemático.

- Comprensión lectora y capacidad para extraer los conceptos matemáticos fundamentales en obras de ficción.

4. Metodología y actividades

El curso se desarrollará en modalidad completamente online y seguirá un formato similar al de un "club de lectura", en el que cada mes se propondrá la lectura de un libro específico. 

Al inicio del curso, se impartirá una conferencia online introductoria, que tratará sobre el foco principal de este curso: la relación entre las matemáticas y la literatura contemporánea. En dicha ponencia preliminar, se destacará la presencia de nociones matemáticas en diferentes narrativas.

Esta videoconferencia quedará grabada para acceso a todos los estudiantes desde el curso virtual. 

 

En el curso virtual se anunciarán paulatinamente los textos que se van a leer. Son textos que se pueden adquirir fácilmente en librerías convencionales o las plataformas habituales de adquisición de libros por internet.

Una vez transcurrido aproximadamente un mes y medio desde la asignación de cada lectura, se convocará a los estudiantes a una sesión virtual dirigida por un miembro del equipo docente. 

 

De este modo se realizarán tres sesiones virtuales que serán a finales de enero, mediados de marzo y principios de mayo. Consistirán en sesiones de entre una y dos horas y el horario será al final de la tarde a partir de las 20:00. 

 

Cada sesión se iniciará con una breve introducción a una temática matemática vinculada a la obra leída, seguida de una discusión en la que los participantes compartirán y analizarán los elementos matemáticos identificados en el texto. La participación en estas sesiones será objeto de evaluación para la calificación final del curso. Las introducciones a las sesiones quedarán grabadas en el curso virtual.

 

Además, de cara a la evaluación, el estudiante deberá elaborar una producción escrita de, como máximo, dos caras, exponiendo y justificando las matemáticas que se han encontrado en el texto. 

 

Tanto en las sesiones online como en el texto escrito se podrá reflexionar sobre la posible aplicación en la docencia de la obra analizada.

 

Los títulos a leer se irán revelando progresivamente a medida que avance el curso, garantizando que los estudiantes solo tengan conocimiento del libro en curso y de aquellos previamente leídos. Esta metodología busca generar expectativa y mantener el interés activo de los participantes en cada nueva lectura.

 

A través de esta experiencia, se espera que los estudiantes desarrollen una mayor apreciación tanto por la literatura como por las matemáticas, comprendiendo su interrelación y aplicabilidad en distintos contextos.

 

El curso virtual dispondrá de foros de comunicación, un cronograma y una guía del curso, además de los títulos de los libros que se irán leyendo y las convocatorias a las sesiones online.

5. Nivel del curso

Medio

6. Duración y dedicación

El curso consta de 150 horas, divididas de manera uniforme a lo largo del curso.

7. Acreditación

CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO: 6 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos)

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
COSTA GONZALEZ, ANTONIO FELIX

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
DE LEÓN RODRÍGUEZ, MANUEL

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
JIMENEZ MORALES, VICTOR MANUEL
9. Material didáctico para el seguimiento del curso
9.1 Material disponible en la plataforma virtual

El curso dispondrá de una plataforma virtual con foros de comunicación, un cronograma y una guía didáctica, además de los anuncios de las actividades.

En la plataforma virtual se anunciarán paulatinamente las tres novelas con contenido matemático que se van a analizar durante el curso. 

Además las sesiones online del curso se grabarán y serán accesibles desde el curso virtual. Habrá una sesión inicial del curso y después tres reuniones más online, una por cada una de las novelas que se propondrán para la lectura. 

9.2 Otros Materiales

Los títulos de las novelas a leer se irán revelando progresivamente a medida que avance el curso, buscando generar expectativa y mantener el interés activo de los participantes en cada nueva lectura. Serán especificados paulatinamente en el curso virtual. 

Son textos que se pueden adquirir fácilmente en librerías convencionales o las plataformas habituales de adquisición de libros por Internet.

El precio total de las tres obras elegidas está entre 10 y 60 euros, dependiendo de las versiones y formatos que cada participante elija para poder leer. Como son novelas muy difundidas hay versiones de bolsillo, versiones digitales e incluso se pueden adquirir en segunda mano, también se pueden consultar o conseguir en préstamo en bibliotecas públicas.

10. Atención al estudiante

Martes de 10:30h a 14:30h

Teléfono: 91-3987223

acosta@mat.uned.es

victor.jimenez@mat.uned.es

 

Calle Juan del Rosal 10

Facultad de Psicología

UNED

Madrid

28040

11. Criterios de evaluación y calificación

El 50% de la calificación deriva de la intervención del estudiante en cada una de las discusiones sobre el contenido matemático de las novelas.

 

El otro 50% de la calificación vendrá dada a través de la producción escrita del estudiante.

12. Precio del curso

Precio de matrícula: 180,00 €.

13. Descuentos
13.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: pfp@adm.uned.es.

14. Matriculación

Del 8 de septiembre al 28 de noviembre de 2025.

Atención administrativa sobre el Certificado de Formación del Profesorado:

pfp@adm.uned.es

Tfnos. 91 398 7733 / 7737

C/ Juan del Rosal, 14. 1ª planta.

Madrid-28040

15. Responsable administrativo

Negociado de Formación del Profesorado.