Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2025-2026

Ética y Derecho de la investigación biomédica

5 créditos
MICROCREDENCIAL
compartir imprimir pdf
Características: prácticas y visitas, material multimedia, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Derecho Constitucional
Facultad de Derecho
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2025/2026

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Licenciados, Graduados y Doctores de entre 25 y 64 años, en cualquiera de las ramas de Ciencias de la Salud, en Derecho, en Psicología, en Trabajo Social, en Sociología o en Ciencias Políticas Funcionarios y trabajadores del sector público y privado que desarrollen su trabajo y actividad profesional en el campo de la salud, la asistencia sanitaria y la biomedicina en general.

Este curso está subvencionados con Fondos de Recuperación Next Generation de la UE, por lo que el precio de  matrícula que abonará el alumno es de 76 €.

1. Objetivos

Esta microcredencial tiene como objetivo ofrecer conocimientos jurídicos sobre los aspectos éticos y jurídicos de la investigación biomédica, así como un conocimiento de los derechos, obligaciones y responsabilidades de los distintos actores que intervienen en la investigación biomédica, investigadores y sujetos participantes.De otra parte, esta microcredencial analiza la evaluación de la investigación biomédica, agentes que la realizan y requisitos de la misma. 

Por último, se refiere también a la dimensión de la igualdad de mujeres y hombres en la investigación.

 

Contenidos de la formación:  

1.  El derecho fundamental a la libertad de investigación y producción científica y límites ético-jurídicos. 2.  El estatuto del investigador: libertad académica, límites y responsabilidad 3.  El estatuto de los voluntarios en proyectos de investigación biomédica. Consentimiento 4.  Las investigaciones biomédicas con seres humanos, sus muestras y/o sus datos. 5.  La evaluación de la investigación biomédica. Los Comités de Ética de la Investigación. 6. La dimensión de la igualdad de mujeres y hombres en la investigación biomédica

2. Contenidos

-Comprender la naturaleza jurídica del derecho a la investigación y producción científica y técnica, y la investigación biomédica 

 

-Identificar los derechos y obligaciones de los participantes en la investigación biomédica: investigadores y participantes 

 

-Conocer los requerimientos jurídicos del consentimiento informado 

 

-Analizar los procesos para la evaluación de investigación biomédica 

 

-Evaluar las implicaciones de la igualdad de mujeres y hombres en la investigación biomédica

3. Metodología y actividades

La microcredencial se impartirá conforme a la metodología a distancia propia de la UNED a través de su plataforma virtual, donde el alumno encontrará materiales docentes especialmente preparados para este programa, legislación, jurisprudencia y ejercicios. 

Con independencia de lo anterior, el estudiante tendrá a su disposición materiales de apoyo para la preparación del curso en la plataforma virtual y se le recomendará bibliografía y material adicional no obligatorio para profundizar. 

Los estudiantes no están obligados a ningún tipo de presencialidad para poder superar este curso, y la enseñanza se imparte en modalidad virtual. 

Sin perjuicio de lo anterior, durante el curso se organizarán sesiones a las que el estudiante podrá acudir presencialmente o seguir online, tanto en directo como en diferido, así como se ofrecerán video-clases de apoyo al estudio.

4. Nivel del curso
5. Duración y dedicación

Duración: del miércoles 1 de octubre al miércoles 31 de diciembre de 2025.

Dedicación: 125 horas.

6. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GOMEZ SANCHEZ, M. YOLANDA

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
GOMEZ SANCHEZ, M. YOLANDA
Colaborador - UNED
SARRION ESTEVE, JOAQUIN

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
CIPPITANI, ROBERTO
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material obligatorio
7.1.1 Material en Plataforma Virtual

Todos los estudiantes matriculados dispondrán de materiales de lectura y estudio, para la preparación del curso, incluyendo: - Materiales docentes preparados para el curso. - Video-clases -  Legislación - Jurisprudencia - Guía Didáctica del curso - Ejercicios prácticos Sin perjuicio de lo anterior, el equipo docente podrá proponer o recomendar a los estudiantes la utilización de libros y otros materiales para la preparación del curso.  

7.1.2 Material enviado por el equipo docente (apuntes, pruebas de evaluación, memorias externas, DVDs, .... )

Los materiales remitidos por el equipo docente estarán disponibles en la plataforma virtual

8. Atención al estudiante

La atención al estudiante se articulará a través de la propia plataforma virtual de enseñanza.

 

Las consultas se podrán realizar online a través del foro o foros de atención al estudiante, donde los diferentes profesores podrán atender las consultas.

También se podrán enviar consultas por correo electronico a: 

Profª Dra. Yolanda Gómez Sánchez. Catedrática de Derecho Constitucional. Departamento de Derecho Constitucional. Facultad de Derecho       e-mail: ygomez@der.uned.es

 

Y, por teléfono al: 913988021

Los estudiantes no están obligados a ningún tipo de presencialidad para poder superar este curso, y la enseñanza se imparte en modalidad virtual. Sin perjuicio de lo anterior, durante el curso se organizarán sesiones a las que el estudiante podrá seguir online en directo o en diferido, así como se ofrecerán video-clases de apoyo al estudio.

9. Criterios de evaluación y calificación

Evaluación continua teórico-práctica, a través de la plataforma virtual.

 

Evaluación formativa (continua) y, con carácter subsidiario, tarea puntuable final (trabajo final de recuperación).

 

La evaluación consistirá en 2 actividades de evaluación continua consistentes en la resolución de un ejercicio práctico para evaluar los resultados de aprendizaje; y un trabajo de redacción final sobre uno de los temas tratados en el curso que será necesario para validar los resultados de aprendizaje, en caso de no haber superado la evaluación continua. 

 

Sistema de calificación: Apto/No apto/NP.

10. Precio del curso

Precio de matrícula: 253,35 €.

11. Descuentos
11.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

12. Matriculación

Del 1 al 30 de septiembre de 2025.

Información de matrícula:

 

Fundación UNED

 

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

 

28003 Madrid

 

Teléfonos: +34913867275/1592

lvillacorta@fundacion.uned.es

 

ATENCIÓN!!

En  el momento de realización de la solicitud de matrícula  debe marcar la subvención Fondos del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Componente 21 Microcredenciales , de forma que solo se le cobrará el 30% del importe la de matricula, es decir 76 €

13. Responsable administrativo

Negociado de Institucionales.