Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2025-2026

Inteligencia Artificial y Aprendizaje de Idiomas

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
compartir imprimir pdf
Características: curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Filologías Extranjeras y Sus Lingüísticas
Facultad de Filología
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2024/2025

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Curso dirigido especialmente a profesores de lenguas extranjeras de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.

 

No se requieren conocimientos previos.

1. Objetivos

Este curso pretende proporcionar las bases y usos prácticos de la inteligencia artificial en el aprendizaje de lenguas extranjeras, con el objetivo principal de que el profesorado pueda integrar estas herramientas en su docencia.

  • Conocer las bases de la inteligencia artificial y, en particular, de la inteligencia artificial generativa.
  • Valorar las aportaciones de la IA al aprendizaje de lenguas. 
  • Iniciarse en los usos prácticos de las herramientas de IA.
  • Explorar aplicaciones concretas de uso inmediato en el aula mediante el desarrollo de prompts elaborados. 
2. Contenidos

1. Conocer las bases de la inteligencia artificial y, en particular, de la inteligencia artificial generativa.

2. Valorar las aportaciones de la IA al aprendizaje de lenguas. 

3. Iniciarse en los usos prácticos de las herramientas de IA.

4. Explorar aplicaciones concretas de uso inmediato en el aula mediante el desarrollo de prompts elaborados. 

3. Metodología y actividades

La metodología será la propia de la educación a distancia, puesto que el curso se desarrollará de forma íntegra en formato online a través de las herramientas tecnológicas facilitadas por la UNED. Se dará un enfoque eminentemente práctico con el objetivo de mejorar la productividad del profesorado de lenguas extranjeras en sus actividades docentes y de gestión cotidianas. 

 

El espacio virtual del curso proporcionará una guía de estudio con toda la información necesaria para el correcto seguimiento del curso y un calendario orientativo para facilitar el estudio y la conciliación personal y laboral.

 

Asimismo, en dicho espacio virtual, el alumno tendrá a su disposición las herramientas de comunicación, tanto síncronas como asíncronas, necesarias para llevar a cabo una tutorización efectiva ante el planteamiento de sus dudas. 

 

El material didáctico, que se proporcionará sin coste alguno adicional para el estudiante, se distribuirá en la plataforma virtual del curso, y consistirá en publicaciones impresas recientes que son material de referencia en la disciplina así como material audiovisual para facilitar la explicación de los contenidos más complejos. 

 

No se prevén actividades síncronas grupales, por lo que el alumno dispone de total flexibilidad para organizar su aprendizaje. Sin embargo, y aunque la comunicación será esencialmente asíncrona, el estudiante tendrá a su disposición la posibilidad de tutorías virtuales síncronas a través de las herramientas telemáticas proporcionadas por la universidad. 

4. Nivel del curso

Iniciación

5. Duración y dedicación

Del 2 de diciembre al 18 de mayo. Curso de 150 horas de dedicación total del estudiante (6 ECTS)

6. Acreditación

CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO: 6 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos)

7. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GARCIA CABRERO, JOSE CARLOS

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
RUIPEREZ GARCIA, GERMAN
8. Material didáctico para el seguimiento del curso
8.1 Material disponible en la plataforma virtual

Los estudiantes tendrán acceso a los siguientes materiales incluidos en el espacio virtual del curso, entrando en CAMPUS UNED, Plataforma virtual Ágora, Formación Permanente: 

 

El espacio virtual incluirá una detallada guía de estudio para facilitar toda la información necesaria para el desarrollo del curso. 

En particular, se proporcionará un cronograma orientativo para que los estudiantes tengan una referencia para organizar el tiempo de dedicación al estudio. 

 

Todo el material didáctico, tanto en soporte impreso como audiovisual, se proporcionará a través del espacio virtual del curso sin coste alguno adicional para los estudiantes matriculados. 

 

El espacio virtual del curso dispondrá, además, de las herramientas necesarias para la tutorización como foros de debate o herramientas síncronas de comunicación. 

9. Atención al estudiante

La tutorización de este curso se llevará a cabo preferentemenrte a través de las herramientas de comunicación disponibles en el espacio virtual.

 

Adicionalmente, puede ponerse en contacto a través del correo electrónico jcgarcia@flog.uned.es

 

Se podrán realizar asimismo consultas telefónicas o por Teams, previa cita a través del correo electrónico jcgarcia@flog.uned.es

10. Criterios de evaluación y calificación

En conexión con los contenidos y objetivos, el curso tiene una importante vertiente práctica, por lo que la evaluación se basará en un único trabajo final relacionado con la actividad cotidiana de los destinatarios, con el fin de mejorar su productividad y su docencia. 

 

El trabajo estándar consistirá en la elaboración de una situación de aprendizaje con contenidos y actividades generados por inteligencia artificial. Sin embargo, en función de los intereses y el perfil de los estudiantes, se podrían proponer otros trabajos alternativos de similar dificultad.  

 

Se valorará de forma positiva la participación en los foros para compartir recursos, materiales, experiencias, etc. 

11. Precio del curso

Precio de matrícula: 180,00 €.

12. Descuentos
12.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: pfp@adm.uned.es.

13. Matriculación

Del 8 de septiembre al 28 de noviembre de 2025.

Atención administrativa sobre el Certificado de Formación del Profesorado:

pfp@adm.uned.es

Tfnos. 91 398 7733 / 7737

C/ Juan del Rosal, 14. 1ª planta.

Madrid-28040

14. Responsable administrativo

Negociado de Formación del Profesorado.