Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

Historia de Gran Bretaña y del mundo anglosajón

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Historia Moderna
Facultad de Geografía e Historia
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

No se precisa de ningún requisito académico o lingüístico para seguir el curso. Sería aconsejable, aunque no resulte imprescindible, la capacidad de entender el inglés escrito o la habilidad de trabajar con herramientas de traducción automática. 

En cualquier caso, los materiales básicos redactados por el equipo docente y la mayor parte de las referencias y materiales que se aportarán estarán en castellano y serán suficientes para superar el curso.

No obstante, se aportarán referencias y trabajos en inglés que por su interés o relevancia sean interesantes para su manejo por los alumnos.

El curso, que no tiene un carácter avanzado,  va dirigido a todos aquellos interesados en introducirse la historia y las características sociales, políticas y económicas del mundo anglosajón.

1. Objetivos
  • Analizar los orígenes históricos, intelectuales y políticos del mundo anglosajón.
  • Estudiar la historia de la construcción política del Reino Unido y de las entidades políticas que pueden proponerse como herederas directas de su sistema de organización social, político y jurisdiccional: Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
  • Proporcionar conocimientos actualizados sobre unas potencias políticas que, por su importancia, son imprescindibles para análisis geopolíticos o de relaciones internacionales.
2. Contenidos

0. Introducción. Justificación y objetivos del curso.

1. De la Britania romana a la formación de la Inglaterra Anglosajona. 

2. La invasión normanda y la Inglaterra Medieval.

3. Unificación política, expansión territorial y dominio de los mares.

4. La época de las revoluciones: Revolución Inglesa; revolución científica; revolución americana, revolución industrial.

5. De la Hegemonía Global Británica a las Guerras Mundiales

6. Descolonización, Europa y Brexit. Presente y retos de futuro del Reino Unido

3. Metodología y actividades

El curso comenzará con una clase introductoria emitida con una aplicación de videoconferencia y donde se explicarán los objetivos y contenidos del curso y se darán las pautas de trabajo en él, además de responder a las consultas de los y las estudiantes. 

 

Cada uno de los temas completos, preparados por el equipo docente, se facilitará para su descarga a través de la plataforma virtual. Los estudiantes deberán prepararse la materia de cada uno de los seis primeros temas con una cadencia de dos semanas para cada uno de ellos. A final de cada tema, los participantes tendrán que realizar una evaluación online compuesta por varias preguntas cortas y de tipo test referidas a los contenidos. La sesión inicial no será objeto de evaluación.

 

Al final del periodo de preparación se realizara una nueva tutoría en línea para solventar dudas y aclaraciones sobre la redacción del trabajo final escrito.

 

La grabación de cada una de las dos sesiones quedará a disposición del alumnado en la plataforma de manera que puedan visualizarse en diferido. Durante el curso se podrán plantear dudas y cuestiones a través de los foros de la plataforma virtual (ALF) del curso.

La temporalización y los plazos se establecerán en la sesión inicial, pero las últimas semanas estarán dedicadas a la realización del trabajo. 

El trabajo evaluable consistirá en la realización de un trabajo sobre un tema a elegir de entre una propuesta que se facilitará a la clase. La elección será libre por parte de los alumnos y alumnas, y se facilitarán instrucciones detalladas para su realización, que incluirá un trabajo de búsqueda bibliográfica.

 

La historia del Reino Unido es una de las aventuras más determinantes de la humanidad. La contribución de lo británico a la configuración intelectual, política y material del mundo actual alcanza hasta la fijación del contenido ¿y del idioma- de la conversación global. Sin embargo, no se trata de una empresa en solitario, sino del fruto de siglos de cooperación, mestizaje y aportaciones exteriores. En un momento en el que el Brexit ha moldeado un relato esencialista y legendario, este curso explorará las claves que permiten destapar el carácter híbrido y azaroso que han fraguado ¿también- la historia de Gran Bretaña.

 

Además, el peso de lo británico, a través de la importancia política de varios estados conformados sociopolíticamente en su tradición y condicionados por su proceso de emancipación, también ha tenido unas repercusiones de grave alcance en el mundo actual. Por tanto, además de la historia propiamente del Reino Unido, el curso prestará una atención especial a los procesos de independencia de las potencias del mundo anglosajón.

4. Nivel del curso

Iniciación y Medio

5. Duración y dedicación

Duración: del lunes 2 de diciembre de 2024 al lunes 19 de mayo de 2025.

Dedicación: 150 horas.

6. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
ARROYO VOZMEDIANO, JULIO LUIS
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material disponible en la plataforma virtual

ma virtual

 

Al comienzo del curso, los matriculados tendrán acceso a los siguientes materiales, entrando en  CAMPUS UNED, Plataforma virtual aLF-Formación Permanente (desplegando etiqueta FORMACIÓN PERMANENTE):

 

- Enlaces a las dos vídeo-clases online.

- Guía del curso.

- Cada uno de los temas del curso (adecuándose a la temporalización programada por el equipo docente). Estos incluirán, además de los contenidos de cada tema elaborados por el equipo docente, enlaces a otros trabajos y archivos multimedia descargables o visualizables desde los repositorios de la UNED. 

- Listado de temas de entre los cuales elegir uno para realizar el trabajo de curso.

- Documento de orientaciones para realizar reseñas académicas.

8. Atención al estudiante

Las consultas individuales se harán preferentemente mediante correo electrónico a la dirección jlarroyo@geo.uned.es y las de carácter general a través del foro de la asignatura para que puedan ser aprovechadas por el grupo. Además, durante las dos vídeo clases se atenderán preguntas de los estudiantes. En su caso, el equipo docente valorará realizar algunas vídeo reuniones adicionales de orientación. Excepcionalmente, se podrán atender consultas los jueves lectivos en horario de 10:00 a 14:00 en el teléfono 91 398 67 75, aunque -en caso de precisarlo- es aconsejable concertar la llamada previamente a través del correo electrónico jlarroyo@geo.uned.es

9. Criterios de evaluación y calificación

Los y las estudiantes deberán dedicar 150 horas de trabajo para la superación del curso. Su actividad comprenderá la lectura y estudio de los materiales, realización de exámenes online, cumplimentación de instrumentos de evaluación sobre el curso, búsqueda y lectura de referencias críticas  y teóricas, así como la realización de un trabajo práctico. 

 

Cada uno de los exámenes on-line de los seis temas evaluables se evaluará con 1 punto. 

EL trabajo sobre del libro otorgará hasta 4 puntos.

Cada alumno y cada alumna que obtenga al menos 5 puntos en total obtendrá la calificación de Apto y el correspondiente certificado.

 

La evaluación, entendida como una oportunidad de mejora, se basará en la adquisición por las alumnas y los alumnos de las siguientes competencias:

a. Generales

CG1. Conocer e interiorizar los contenidos relativos a la Historia del Reino Unido y el Mundo Anglosajón.

CG2: Buscar, obtener, procesar y comunicar información, transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje históricos.

CG3: Respetar el aprendizaje en especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.

CG12: Promover el pensamiento cívico, crítico e histórico.

 

b. Específicas del curso: 

1. Reconocer el papel formativo de la Historia Británica en la comprensión del mundo contemporáneo.

2. Desarrollar la capacidad de síntesis y de abstracción respecto de los problemas fundamentales que se han planteado respecto de cuestiones abiertas en la disciplina histórica.

3. Ser capaz de elaborar conclusiones sobre cuestiones abiertas en la investigación histórica.

 

c. Genéricas de la UNED:

- Planificación y organización

- Análisis y Síntesis

- Aplicación de los conocimientos a la práctica

- Razonamiento crítico

- Comunicación y expresión escrita

- Competencia en el uso de las TIC

- Competencia en la búsqueda de información relevante

- Competencia en la gestión y organización de la información

- Competencia en la recolección de datos, el manejo de bases de datos y su presentación

10. Precio del curso

Precio de matrícula: 240,00 €.

11. Descuentos
11.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.

12. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Atención administrativa:

Negociado de Enseñanza Abierta

ea@adm.uned.es

Tf. 91 398 7711 / 7530

C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta

28040 Madrid

13. Responsable administrativo

Negociado de Enseñanza Abierta.