Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2023-2024

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS FERROVIARIOS

La matrícula no está abierta.
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Mecánica
E.t.s. de Ingenieros Industriales
PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR
Curso 2022/2023

La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.

A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.

Requisitos de acceso:

Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster, Especialista o Experto, el estudiante debe estar en posesión de un título de grado, licenciado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. El director del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto Universitario. Los estudiantes deberán presentar un curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Para el resto de acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

Este programa modular se imparte en el marco del Centro de Estudios Avanzados de Transporte organizado por la UNED, la Fundación de Ferrocarriles Españoles y ADIF. Los estudiantes que hubieran cursado con anterioridad estudios similares en el Campus ADIF-FFE podrán obtener la equivalencia a los efectos de completar este programa modular.

 

Los requisitos de acceso son los requeridos por la UNED para cada uno de los diplomas del programa.

 

El programa modular está dirigido a profesionales y titulados que precisan profundizar en la gestión de infraestructuras y sistemas ferroviarios.

 

En cada convocatoria, ADIF-FFE, facilitará la relación de sus empleados a los que se les aplicará un 30% de descuento sobre los precios públicos a los alumnos matriculados en los módulos impartidos por UNED.

1. Presentación y objetivos

Proporcionar a los participantes los conocimientos, técnicas y procesos relacionados con la gestión de infraestructuras y sistemas ferroviarios: tanto lo relativo a las infraestructuras y el transporte ferroviario (planificación, proyectos, obras, instalaciones, operación y mantenimiento ferroviario y seguridad integral) como las tecnologías y sistemas ferroviarios (material rodante, vía, energía, subestaciones, línea aérea de contacto, telemandos, señalización y telecomunicaciones).

2. Contenido y programa
2.1 Títulos
Tipo TítuloTítuloCréditos ETCS
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIOGestión de Infraestructuras Ferroviarias20
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIOProyectos de Infraestructuras Ferroviarias20
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIOSistemas Ferroviarios20
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIOTecnologías de Superestructura y Tracción Ferroviaria20
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓNProyectos y Gestión de Infraestructuras Ferroviarias40
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓNTecnologías y Sistemas Ferroviarios40
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTEGestión de Infraestructuras y Sistemas Ferroviarios90
2.2 Módulos del programa, calendario y precio
CódigoMóduloCréditos ETCSPrecio MóduloPrecio Material
0001Transporte ferroviariodel 1 al 28 de febrero de 2024.5300,00 €--
0002Planificación, estudios, proyectos y obras ferroviariasdel 1 al 30 de marzo de 2024.5300,00 €--
0003Infraestructura ferroviariadel 1 al 30 de abril de 2024.5300,00 €--
0004Instalaciones Ferroviariasdel 1 al 30 de mayo de 2024.5300,00 €--
0005Material Rodante Ferroviariodel 1 al 30 de junio de 2024.5300,00 €--
0006Gestión y Operación Ferroviariadel 1 al 30 de septiembre de 2024.5300,00 €--
0007Gestión del Mantenimiento Ferroviariodel 1 al 30 de octubre de 2024.5300,00 €--
0008Seguridad Integral Ferroviariadel 1 al 30 de noviembre de 2024.5300,00 €--
0009Superestructura de vía. Vigilanciadel 1 al 28 de febrero de 2025.5300,00 €--
0010Unión de carriles. Auscultacióndel 1 al 30 de marzo de 2025.5300,00 €--
0011Subestaciones de tracción eléctricadel 1 al 30 de abril de 2025.5300,00 €--
0012Líneas aéreas de contactodel 1 al 30 de mayo de 2025.5300,00 €--
0013Suministro de energíadel 1 al 30 de junio de 2025.5300,00 €--
0014Telemandos de energíadel 1 al 30 de septiembre de 2025.5300,00 €--
0015Señalización ferroviariadel 1 al 30 de octubre de 2025.5300,00 €--
0016Telecomunicaciones ferroviariasdel 1 al 30 de noviembre de 2025.5300,00 €--
0017Trabajo Fin de Másterdel 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2025.10600,00 €--
2.3 Descuentos
2.3.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

2.4 Itinerario
2.4.1 Gestión de Infraestructuras Ferroviarias (DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO)

Para obtener la titulación Gestión de Infraestructuras Ferroviarias es necesario:
Aprobar los 20 créditos correspondientes a los módulos 0005, 0006, 0007 y 0008.

2.4.2 Proyectos de Infraestructuras Ferroviarias (DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO)

Para obtener la titulación Proyectos de Infraestructuras Ferroviarias es necesario:
Aprobar los 20 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002, 0003 y 0004.

2.4.3 Sistemas Ferroviarios (DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO)
Solo se puede realizar matrícula en esta titulación a partir del año 2.

Para obtener la titulación Sistemas Ferroviarios es necesario:
A partir del año 2, aprobar los 20 créditos correspondientes a los módulos 0013, 0014, 0015 y 0016.

2.4.4 Tecnologías de Superestructura y Tracción Ferroviaria (DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO)
Solo se puede realizar matrícula en esta titulación a partir del año 2.

Para obtener la titulación Tecnologías de Superestructura y Tracción Ferroviaria es necesario:
A partir del año 2, aprobar los 20 créditos correspondientes a los módulos 0009, 0010, 0011 y 0012.

2.4.5 Proyectos y Gestión de Infraestructuras Ferroviarias (DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN)

Para obtener la titulación Proyectos y Gestión de Infraestructuras Ferroviarias es necesario:
Aprobar los 40 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002, 0003, 0004, 0005, 0006, 0007 y 0008.

2.4.6 Tecnologías y Sistemas Ferroviarios (DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN)
Solo se puede realizar matrícula en esta titulación a partir del año 2.

Para obtener la titulación Tecnologías y Sistemas Ferroviarios es necesario:
A partir del año 2, aprobar los 40 créditos correspondientes a los módulos 0009, 0010, 0011, 0012, 0013, 0014, 0015 y 0016.

2.4.7 Gestión de Infraestructuras y Sistemas Ferroviarios (MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE)
Solo se puede realizar matrícula en esta titulación a partir del año 2.

Para obtener la titulación Gestión de Infraestructuras y Sistemas Ferroviarios es necesario:
Aprobar los 90 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002, 0003, 0004, 0005, 0006, 0007, 0008, 0009, 0010, 0011, 0012, 0013, 0014, 0015, 0016 y 0017.

3. Metodología y actividades

La metodología que se seguirá para el desarrollo del curso es la específica para la enseñanza universitaria a distancia, combinando sesiones online y contenidos multimedia interactivos. 

 

El método docente se basa por lo tanto en una innovadora combinación de recursos tecnológicos, tutores y profesores para facilitar el acompañamiento permanente, orientar y resolver las dudas sobre los contenidos. Una metodología plural, adaptada a cada materia y modalidad de formación.

 

La formación se despliega mediante dos métodos y plataformas principales:

  • Contenidos e-learning multimedia interactivos en la plataforma de teleformación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). El alumno puede aprender a su ritmo y participar con el resto de compañeros en foros y grupos de discusión moderados por el instructor, y resolver sus dudas a través de las tutorías correspondientes. Este método online asíncrono tiene la ventaja de la flexibilidad horaria y geográfica para acceder al entorno de aprendizaje, y por tanto, permite conciliar la actividad formativa con la actividad profesional y personal.
  • Sesiones telepresenciales en la plataforma de videoconferencia por internet de Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En cada sesión, el instructor presentará y explicará un tema monográfico específico. Los alumnos se conectarán al aula virtual, para participar en la sesión e interaccionar de forma online síncrona entre ellos y con el instructor, a través de audio/video, chat y compartición de recursos. Estas sesiones se grabarán, y se subirán a la plataforma de teleformación internet para su posterior visualización o consulta. Las evaluaciones correspondientes a las módulos telepresenciales y a los módulos e-learning se realizarán en la plataforma de teleformación.  
4. Duración y dedicación

El programa de Máster se puede completar en un mínimo de dos años, comenzando para cada año, en el mes de enero y finalizando en el mes de diciembre.

 

La matrícula en los distintos módulos no es preciso que sea secuencial, aunque para matricularse en el módulo Trabajo Fin de Máster, es preciso completar con él, los 90 créditos del itinerario.

5. Material didáctico para el seguimiento del curso
5.1 Material obligatorio
5.1.1 Material en Plataforma Virtual

Para seguir los módulos 0001 a 0016 se facilita a los estudiantes la documentación necesaria en la plataforma de formación de ADIF y/o UNED (Alf), donde se imparten estos módulos.

 

Para realizar el módulo 0017 Proyecto Fin de Máster, no es necesaria ninguna documentación específica.

5.1.2 Material enviado por el equipo docente (apuntes, pruebas de evaluación, memorias externas, DVDs, .... )

Se proporcionará a los estudiantes información complementaria en formato electrónico a través de la plataforma de formación. Esta documentación que comprende textos, resúmenes y presentaciones servirá de base para el seguimiento de cada uno de los módulos. Asimismo se indicará en cada módulo la bibliográfica adicional recomendada para ampliarlo si fuera preciso.

6. Atención al estudiante

El equipo docente atenderá a los estudiantes mediante la plataforma virtual a través de Internet.

 

Pueden contactar también telefónicamente o por correo en la siguiente dirección:

 

ETS Ingenieros Industriales UNED

Departamento de Mecánica - Despacho 1.41

C/ Juan del Rosal 12, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid

Teléfono 91.398.64.29

gisf@ind.uned.es

7. Criterios de evaluación y calificación

Se incluirá una Prueba de Evaluación por cada módulo a determinar por la Dirección del Curso.

 

Para la obtención del título de Máster será precisa la elaboración por parte del alumno de un trabajo de carácter personal.

 

De acuerdo con la normativa vigente de la UNED, la calificación final de cada una de las titulaciones será exclusivamente APTO, NO APTO o NO PRESENTADO

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GOMEZ GARCIA, EDUARDO

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
FUENTES LOSA, JULIO
Director adjunto - Externo
SÁNCHEZ BOLUMAR, FRANCISCO JAVIER

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
GOMEZ GARCIA, EDUARDO
Colaborador - UNED
PLEGUEZUELOS GONZALEZ, MIGUEL

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
FUENTES LOSA, JULIO
Colaborador - Externo
GÓMEZ MORÓN, ANDRÉS
Colaborador - Externo
LAGARTO DE LA SERNA, OLGA MARIA
Colaborador - Externo
SÁNCHEZ BOLUMAR, FRANCISCO JAVIER
Colaborador - Externo
TORTOSA BELDA, RAFAEL
9. Matriculación

Del 11 de septiembre de 2023 al 15 de enero de 2024.

10. Responsable administrativo

Negociado de Institucionales.