Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025
Plataforma docente

Generación de material didáctico con herramientas de Inteligencia Artificial

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Didáctica, Organización Escolar y Dd. Especiales
Facultad de Educación
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

Este curso está dirigido, especialmente, a todo aquel participante que desarrolle o piense desarrollar algún tipo de actividad formativa, docente, a través de espacios virtuales, utilizando y aplicando herramientas o estrategias apoyadas en Inteligencia Artificial. 

También, es adecuada para personas que quieran aprender los aspectos trabajados en el curso, dirigidos al dominio de la competencia digital en cuanto a la creación de contenidos digitales, y más orientados al diseño de material didáctico apoyada en Inteligencia Artificial, con una finalidad expresamente educativa. 

1. Objetivos

El objetivo principal de esta formación es el de adquirir la competencia tecnológica y pedagógica necesaria para poder diseñar material didáctico utilizando herramientas de inteligencia artificial, con el fin de planificar su integración para promover metodologías activas en entornos virtuales de aprendizaje.  

2. Contenidos

Módulo 1.- Introducción a la IA (Generativa) en la Educación.

  • -          Conceptos básicos sobre la IA.
  • -          La IA Generativa como apoyo en tareas docentes y científicas.
  • -          Analítica de datos.
  • -          Sistemas adaptativos.

Módulo 2.- Generación de contenido gráfico, multimedia y textual con apoyo de la IA.

  • -          Presentaciones.
  • -          Imágenes.
  • -          Textos (síntesis, desarrollos, mapas conceptuales, ¿).
  • -          Edición de vídeos.

Módulo 3.- Generación de instrumentos de evaluación del aprendizaje con IA.

  • -          Exámenes (Quizizz).
  • -          Rúbricas.
  • -          Chatbots de retroalimentación.

Módulo 4.- Herramientas de IA para la investigación educativa. 

 

Módulo 5.- Trabajo final. Diseño de un producto educativo realizado con IA.

3. Metodología y actividades

La metodología que se aplicará para el desarrollo del curso, se basa, eminentemente, en una aplicación práctica de todos los contenidos teóricos que se trabajarán en primera instancia. Se ofrecerá una base teórica muy necesaria para comprender, justificar y realizar la aplicación práctica de cada uno de los contenidos estudiados. Toda la actividad del curso se realizará en un entorno virtual compuesto por todos los espacios, recursos y puntos de encuentro necesarios para el óptimo desarrollo de la actividad. Tendrá una estructura lógica y clara en la que se recogerán los siguientes espacios: Presentación, Documento de orientación básicos (guía didáctica y cronograma), datos de contacto del equipo docente y canales de comunicación, cada módulo de contenido con sus subapartados con base a los temas a trabajar, espacios para la realización y presentación de las actividades y la evaluación de las mismas. Además, se definirá un espacio para la convocatoria de las clases síncronas y las posteriores grabaciones. En el curso, el estudiante contará con una guía didáctica en la que se recogerá toda la información relativa a contenidos, objetivos, actividades, evaluación, comunicación con el equipo docente (tiempos y espacios), calendario, etc. Se generarán foros como espacios abiertos para plantear dudas, reflexiones, propuestas, aportes, temas de debate, etc. La metodología propuesta en el curso se llevará a cabo por medio del modelo de Aula Invertida a partir de videos, videotutoriales, tutoriales, documentos científicos y sesiones sincrónicas para la construcción de los productos esperados del curso. Para el desarrollo y asimilación de los contenidos que componen los diferentes módulos del programa, el/la participante contará con material de elaboración propia y bibliografía científica cuya lectura será recomendable, en los diferentes formatos antes mencionados. Así mismo, durante las clases o sesiones síncronas se llevarán a cabo procedimientos demostrativos que ofrecen tanto la forma de utilizar la aplicación, herramienta o espacio, como la forma de aplicarla a una realidad formativa o informativa. Se organizarán tantas sesiones síncronas como semanas tiene el curso. Estas sesiones serán de una duración de dos horas.

En estas se abordarán los aspectos más relevantes del curso, permitiendo además la interacción entre la docente y los/as participantes, así como el intercambio de experiencias e ideas, resolución de dudas y presentación de cada módulo. Las sesiones son de carácter virtual y voluntarias, aunque son altamente recomendables.

Las sesiones se grabarán con la finalidad de que aquellos participantes que no puedan asistir, puedan visionar la grabación en diferido. 

Por último, el asesoramiento y acompañamiento del equipo docente durante todo el proceso será continuo, para apoyar al estudiante en el proceso de aprendizaje y en la elaboración del proyecto o trabajo final. Éste consistirá en la realización de una propuesta práctica en la que se aplicarán los aprendizajes realizados durante el curso. Se ajustará a los intereses del estudiantes, pudiendo realizar una propuesta que encaje con su realidad académica o profesional.

4. Nivel del curso

Medio

5. Duración y dedicación

Duración: del martes 10 de diciembre de 2024 al domingo 6 de abril de 2025.

Dedicación: 150 horas.

6. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
PEREZ SANCHEZ, LOURDES

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, MARIA OBDULIA
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material disponible en la plataforma virtual

En la plataforma se contará con diversos tipos de materiales de carácter multimedia. Para trabajar los contenidos, éstos se presentarán en formato texto hipervinculado, videos, videotutoriales, aplicaciones multimedia para trabajar de forma directa cada uno de los aspectos tratados en el curso (crear imágenes a través de texto, creación de recursos digitales, generación de contenidos, etc.) o recursos digitales creados a tal efecto de carácter interactivo (infografía, imágenes interactivas, mapas conceptuales, etc.).

Todos los recursos estarán accesibles en la plataforma, siendo de acceso abierto, tanto los materiales como las aplicaciones.

8. Atención al estudiante

La tutorización virtual del curso se desarrollará durante todos los días del curso, a través del correo electrónico de las docentes y en los foros habilitados a tal efecto.

Así mismo, se podrán resolver dudas y atender cualquier cuestión planteada por los participantes en las sesiones síncronas semanales.

Docente al cargo de las tutorías asíncronas:

Lourdes Pérez Sánchez. lperezsanchez@edu.uned.es

Teléfono: 913987646

María Obdulia González Fernández. ogonzalez@cualtos.udg.mx

Se pueden plantear dudas durante todos los días lectivos de la semana (de lunes a viernes). Éstas serán respondidas durante dichos días, con un margen de atención de 24 horas.

9. Criterios de evaluación y calificación

La evaluación de los aprendizajes de esta asignatura responderá a los diferentes tipos de objetivos/resultados y procederá del análisis de los siguientes elementos:. Calidad y grado de participación del estudiante en las diferentes actividades de debate realizadas durante el curso a través de los foros. - Indicadores de evaluación: Riqueza de las aportaciones personales y relevancia de los contenidos publicados. Aportaciones de carácter analítico, crítico y/o reflexivo. Comenta las publicaciones realizadas por otros.

- Calidad de la propuesta de contenido presentada. En este apartado se valorará la presentación del diseño de la práctica final, donde incluye los apartados solicitados, la innovación y creatividad, y la redacción correcta y coherente de todos los apartados, y la aplicación necesaria del elemento nuclear de este curso, la Inteligencia Artificial.

10. Precio del curso

Precio de matrícula: 180,00 €.

11. Descuentos
11.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.

12. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

13. Responsable administrativo

Negociado de Enseñanza Abierta.