Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

Ética de la Gestión Pública

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA
compartir imprimir pdf
Características: curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Filosofía y Filosofía Moral y Política
Facultad de Filosofía
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

El curso está orientado a trabajadores, funcionarios y profesionales que mantengan relaciones con las distintas administraciones públicas. También a educadores que desean ampliar sus conocimientos en este campo con la intención de diseñar programas de formación más específicos. Y, en general, a todos los que tengan un genuino interés por los principios de la integridad institucional y la ética pública desde un punto de vista teórico y práctico a la vez. Siguiendo los principios del programa de Enseñanza Abierta, no hay requisito mínimo de titulación para acceder a este curso. Aunque no hay ningún requisito especial de acceso, el curso va más allá de lo que podría ser un nivel meramente divulgativo.

1. Objetivos

El objetivo principal de este curso es poner al alumnado ante las dimensiones normativas de la teoría y práctica en la gestión pública. Para ello se abordarán los elementos centrales de este novedoso campo de estudio, recuperando las nociones principales de la filosofía moral y política involucradas en sus primeros desarrollos y llegando después a las más actuales reflexiones entorno a la gobernanza, la trasparencia y el gobierno abierto. Se busca, por tanto, ofrecer una comprensión de la ética política y su centralidad en la conformación de la gestión en las democracias avanzadas. Finalmente se ofrecerán ejemplos de gestión y diseños de buenas prácticas, mostrando sus posibilidades y límites, orientando al alumnado hacia un trabajo práctico de diseño para una organización o institución concreta.

2. Contenidos

Bloque 1. Ética de la gestión pública: ¿cómo entenderla? ¿cómo aplicarla?

Bloque 2. El conflicto moral: tensiones en el capo de la vida práctica asociada

Bloque 3. Ética política: paradojas y dilemas

Bloque 4. Ciudadanía y democracia

Bloque 5. Análisis de casos prácticos

3. Metodología y actividades

La metodología es la propia de la enseñanza a distancia de la UNED. El alumnado contará con materiales y recursos de apoyo en la plataforma virtual ALF. Entre estos materiales habrá una Guía que aclarará el contenido de cada uno de los bloques temáticos, así como otros documentos de carácter teórico y legislativo. Cada bloque contará además con una bibliografía que podrá servir para realizar el trabajo del curso. Se tratará de que en la plataforma virtual esté alojada la mayor cantidad posible de materiales, de forma que pueda ser descargados directamente por el alumno respetando las limitaciones impuestas por la normativa del copyright. El curso contará además con un foro de participación virtual para la discusión de los temas propuestos. Finalmente, el alumnado podrá contactar también vía telefónica o a través del correo electrónico con el equipo docente.

4. Nivel del curso

Iniciación y Medio

5. Duración y dedicación

Duración: del lunes 13 de enero al sábado 14 de junio de 2025.

Dedicación: 150 horas.

6. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
HERNANDEZ LOSADA, JOSE MARIA

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
RODRÍGUEZ ALBA, JAIME
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material disponible en la plataforma virtual

Al comienzo del curso, los matriculados tendrán acceso a los siguientes materiales, entrando en  CAMPUS UNED, Plataforma virtual aLF-Formación Permanente (desplegando etiqueta FORMACIÓN PERMANENTE):

- Guía didáctica.

- Cronograma.

- Documentos y enlaces institucionales.

- Textos para la discusión en el foro.

- Indicaciones para la realización de la prueba de evaluación.

7.2 Otros Materiales

Bibliografía general:

 

Aguilar Villanueva, L.F., Gobierno y administración pública, Mexico, Porrúa, 2014.

Caldera Ortega, A. R., De la administración pública a las políticas públicas, México, Porrúa, 2012.

Camps, V., Virtudes públicas, Madrid, Espasa, 1990.

Cerezo Galán, P. (ed.), Democracia y virtudes cívicas, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005.

Cortina, A., Ética aplicada y democracia radical, Madrid, Tecnos, 2008.

Ferrara, A., La fuerza del ejemplo, Barcelona, Gedisa, 20018.

Frederickson, H. G., Ethics and Public Administration, Nueva York, Routledge, 2015.

Maliandi, R., Ética: conceptos y problemas, Buenos Aries, Biblos, 2009.

Ramió, C., La administración pública del futuro, Madrid, Tecnos, 2017.

Rodríguez Alba, J. (comp.), Gobierno abierto y ética, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2018.

Thompson, D. E., La ética política en el ejercicio de los cargos públicos, Barcelona, Gedisa, 1999.

Villoria Mendienta, M. y Izquierdo Sánchez, A., Ética pública y buen gobierno, Madrid, Tecnos, 2018.

8. Atención al estudiante

La atención al alumnado se realizará preferentemente a través de la plataforma ALF, donde se alojarán los materiales del curso. Este es el medio de comunicación recomendado por el equipo docente. Allí podrá encontrar el alumnado todas las indicaciones, enlaces y contenidos visuales para seguir el curso. Además, el alumnado podrá contactar a través de los siguientes correos electrónicos con los miembros del equipo docente:

 

Coordinador:

jaime.rodriguez@invi.uned.es 

Director:

jhernandez@fsof.uned.es

 

También se podrá contactar a través del siguiente número de teléfono de la UNED:

+34 3986760 (miércoles de 10:00 a 15:00).

9. Criterios de evaluación y calificación

El alumno podrá realizar una actividad de 3 a 5 folios como máximo por cada bloque temático o bien un trabajo final en forma de ensayo y/o propuesta práctica cuya extensión sería de entre 15 y 20 folios como máximo.

10. Precio del curso

Precio de matrícula: 180,00 €.

11. Descuentos
11.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.

12. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Atención administrativa:

 

Negociado de Enseñanza Abierta

ea@adm.uned.es

Tf. 91 398 7711 / 7530

C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta

28040 Madrid

13. Responsable administrativo

Negociado de Enseñanza Abierta.