Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

Estrategias eficaces para trabajar con familias desde los centros escolares y recursos de educación no formal

La matrícula no está abierta.
3 créditos
CERTIFICADO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Teoría de la Educación y Pedagogía Social
Facultad de Educación
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

Profesionales, estudiantes y graduados en el ámbito de la Educación Social, Magisterio de Educación Infantil y de Educación Primaria, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía y ramas afines.

1. Objetivos

Objetivo general: 

  • Adquirir herramientas profesionales para el trabajo colaborativo con familias con dificultades relacionales que afectan a la infancia y adolescencia.   

Objetivos específicos:

  • Identificar los indicadores de riesgo psicosocial en la infancia y la adolescencia. 
  • Desarrollar estrategias de acción en situaciones de riesgo psicosocial desde centros educativos y recursos de educación no formal. 
  • Analizar los elementos más importantes para crear una alianza entre el profesional y las familias.
  • Identificar los axiomas de la comunicación humana en el trabajo con familias para desarrollar una intervención eficaz. 
  • Conocer y desarrollar las fases de las entrevistas familiares y aplicar las técnicas más efectivas.
  • Analizar los elementos más importantes para desarrollar una coordinación profesional en la intervención familiar.
Otra Información

Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.

Página web

2. Contenidos

En el Certificado de Actualización Profesional ¿Estrategias eficaces para trabajar con familias desde los centros escolares y recursos de educación no formal¿ de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se han desarrollado los siguientes contenidos: 

 

Contenidos:

 

1. Identificación de indicadores de riesgo psicosocial en la infancia y la adolescencia.

2. Implementación de estrategias de acción en situaciones de riesgo psicosocial desde centros educativos y recursos de educación no formal.

3. Creación de alianza entre el profesional y la familia.

4. Axiomas de la comunicación humana en el trabajo con familias.

5. Desarrollo de entrevistas familiares eficaces: fases y técnicas.

6. La coordinación profesional como estrategia de intervención.

3. Metodología y actividades

La metodología es la propia de la educación a distancia, que permite al estudiante compatibilizar la formación con sus responsabilidades laborales y familiares, sin abandonar su lugar de residencia. Consistirá en: 

  • Clases virtuales asincrónicas en las que se explicarán los contenidos más importantes del curso. Estas grabaciones estarán a disposición de los estudiantes durante todo el curso para que puedan visualizarlas en cualquier momento.
  • Clases virtuales sincrónicas en las que se explicarán los contenidos más importantes del curso. En ellas el estudiantado podrá participar de manera voluntaria en directo, preguntar dudas al profesorado y compartir experiencias.
  • Materiales didácticos disponibles en la plataforma educativa para completar la formación recibida en las clases, en formato de artículos, guías de buenas prácticas, etc.
  • Foro para consultar dudas, compartir materiales e intercambiar experiencias entre el estudiantado y el profesorado. Este foro estará activo durante todo el curso y será uno de los medios de contacto entre estudiantes y de estudiantes con el profesorado.
  • Guía didáctica. Desde el inicio de curso, el estudiantado contará con una guía didáctica en la que tendrá toda la información relativa al curso: objetivos, contenidos, metodología, etc.
  • Tutorías. El estudiantado podrá solicitar tutorías tanto de manera online como presencial a lo largo del curso con el profesorado.
  • Cronograma de actividades desde el inicio de curso, para que el estudiantado pueda organizar la realización de las actividades que formarán parte de la evaluación del curso.

Todo ello estará disponible en un espacio virtual específico para esta formación a distancia, contará con un soporte online y con los medios técnicos de que dispone la UNED.

4. Nivel del curso

Medio

5. Duración y dedicación

Duración: del lunes 10 de febrero al lunes 12 de mayo de 2025.

Dedicación: 75 horas.

6. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GARCIA BERMEJO, TANIA

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
GARCIA BERMEJO, TANIA

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
GÁLVEZ MARTÍN, BEATRIZ
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material disponible en la plataforma virtual

En la plataforma virtual se colgarán todos los materiales necesarios para completar la formación de las clases sincrónicas y asincrónicas. Estos materiales serán en forma de artículos académicos, manuales de buenas prácticas, guías profesionales, etc. El estudiantado no tiene que comprar ningún material para seguir el ritmo del curso. 

7.2 Material remitido por el equipo docente

Además de los materiales disponibles desde el inicio del curso en la plataforma virtual, el profesorado podrá facilitar otros que considere adecuados para actualizar la formación impartida. Estos recursos también se colgarán en el aula virtual. 

8. Atención al estudiante

Las tutorías son el cauce adecuado para que los estudiantes se pongan en contacto con sus profesores y puedan plantear sus dudas respecto al desarrollo de la tarea a lo largo del curso.

Los estudiantes podrán contactar con sus profesores mediante el correo electrónico, por teléfono (en los horarios establecidos a tal efecto) o personalmente (concertando una cita previa).

Los estudiantes podrán mantener contacto con la dirección del curso a través de:

  • Teléfono: 91.398.62.61
  • Horario: Jueves de 10:00 a 14:00.
  • Email: tgarciabermejo@edu.uned.es
9. Criterios de evaluación y calificación

Para superar el curso será necesario haber cubierto satisfactoriamente los créditos estimados, mediante el estudio de los contenidos y la realización de la totalidad de las actividades y los trabajos prácticos correspondientes. Será obligatoria la entrega y la evaluación favorable de todas las actividades del curso para poder obtener la correspondiente acreditación.

 

La evaluación consistirá en la realización de dos trabajos en los que aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso. No habrá ninguna prueba presencial.

10. Precio del curso

Precio de matrícula: 180,00 €.

11. Descuentos
11.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: titulos-propios@adm.uned.es.

11.2 Incentivos

Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.

Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.

En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).

Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:

  • Colegio profesional de educadores sociales, Colegio profesional de trabajadores sociales, Colegio profesional de psicólogos, etc. .
    Descuento aplicado: 10%.
  • Profesionales de entidades relacionadas con el tema del curso.
    Descuento aplicado: 10%.
12. Matriculación

Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

13. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.