El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Este curso va dirigido a licenciados en Historia del Arte, Bellas Artes, Historia, Geografía e Historia y Humanidades, así como a diplomados en Turismo. El curso está dirigido, asimismo, a todas aquellas personas interesadas en el conocimiento de la cultura, la arquitectura y el urbanismo de las civilizaciones de la Antigüedad.
El objetivo principal de este curso consiste en ofrecer al estudiante una aproximación al conocimiento de la cultura, la arquitectura y el urbanismo de las civilizaciones de la Antigüedad, desde las civilizaciones de Egipto y Próximo Oriente hasta las del mundo grecolatino, protagonizadas por Grecia y Roma. A través del estudio de sus principales edificios, este curso plantea el establecimiento de la relación que existió entre los mismos y las condiciones culturales, geográficas o socio-económicas, que condicionaron su realización.
TEMA 1. LOS EDIFICIOS EN LA ARQUITECTURA DEL ANTIGUO EGIPTO
TEMA 2. LOS EDIFICIOS EN LA ARQUITECTURA DE PRÓXIMO ORIENTE
TEMA 3. LA ARQUITECTURA PREHELÉNICA DEL EGEO Y SUS MODELOS DE ARQUITECTÓNICOS
TEMA 4. LA ARQUITECTURA GRIEGA
TEMA 5. LA ARQUITECTURA EN ETRURIA
TEMA 6. LA ARQUITECTURA EN ROMA
La docencia del curso, basada en la metodología de la Enseñanza a Distancia, combinará la impartición de contenidos a través de medios telemáticos, con material y video-clases puestas a disposición del alumnado a través del curso virtual, en las que se abordarán diferentes contenidos relacionados con la temática del curso y se aportarán a los alumnos las pautas necesarias para su estudio. Además, el estudiante contará con un foro permanente de comunicación con los profesores, a través del cual podrá plantear sus dudas y comentarios.
Iniciación y Medio
Duración: del 10 de enero de 2023 al viernes 9 de junio de 2023.
Dedicación: 300 horas.
El curso contará con un texto principal de estudio en forma de libro electrónico:
ALEGRE CARVAJAL, Esther y GÓMEZ LÓPEZ, Consuelo. Edificios de la arquitectura antigua. Historia de las tipologías arquitectónicas. Madrid, UNED, 2007. ISBN:9788436254976. Código UNED: 0144950UD02L01
https://www.librosuned.com/compras/detalle.aspx?isbn=9788436259889
Junto a este texto, el curso contará con materiales complementarios, accesibles a través del curso virtual. Entre los mismos el estudiante podrá acceder a una selección de enlaces a video-clases del repositorio de la UNED realizadas por el equipo docente, relativas a los contenidos del curso. Asimismo, existirá también una selección de conferencias impartidas por otros investigadores y docentes especialistas en la materia.
Ninguno. El material se podrá descargar a través del curso virtual.
A través del campus virtual se recomendará bibliografía complementaria.
El estudiante contará con la tutorización de los profesores a través del curso virtual, desde cuyos foros podrá plantear sus dudas. Asimismo, podrá dirigirse a los profesores para recibir asesoramiento sobre el estudio y la realización de actividades, a través del correo electrónico de los profesores.
El horario de atención al alumnado será: miércoles de 10:00 a 19:00 horas y jueves de 10:00 a 14:00 horas.
Inmaculada Vivas Saiz
Tfno:91 398 8311
e-mail: ivivas@geo.uned.es
Consuelo Gómez López.
Tfno. 3986790
e-mail: cgomez@geo.uned.es
Antonio Pérez Largacha
El estudiante deberá elegir dos obras representativas de las tipologías de edificios que forman parte del temario de este curso y realizar un trabajo por cada una de ellas, que consistirá en la realización de un análisis razonado de cada una de las obras en su contexto. La extensión de cada uno de los dos trabajos estará entre las 4000 y las 5000 palabras. Podrán incluir imágenes y deberán ir acompañadas de un soporte bibliográfico riguroso. Se valorará la capacidad para aplicar los métodos y procedimientos para el análisis de las manifestaciones artísticas y culturales vinculadas a la Arquitectura antigua. Igualmente se valorará la capacidad para integrar de forma reflexiva y crítica los conocimientos teóricos adquiridos en el curso, a la interpretación de las obras artísticas, emitiendo valoraciones y juicios propios.
Los estudiantes deberán comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan de un modo claro y sin ambigüedades.
El plazo de presentación no debe superar la última semana del mes de mayo.
Precio de matrícula: 216,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 7 de septiembre al 30 de noviembre de 2022.
Atención administrativa:
Cursos de Certificado de Enseñanza Abierta
ea@adm.uned.es
Tf. 91 398 7711 / 7530
C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta
28040 Madrid
Negociado de Enseñanza Abierta.