Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

El Derecho en el Mediterráneo antiguo

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
compartir imprimir pdf
Características: curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Derecho Romano
Facultad de Derecho
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2024/2025

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Licenciados/as o graduados/as y estudiantes en Filosofía; Arte, Historia; Arqueología; Filología, Derecho, Antropología, Sociología, Políticas  

 

Está dirigido en general a toda persona que tenga interés general por el mundo antiguo. 

 

No es necesario tener conocimientos previos

1. Objetivos

El objetivo de este curso es ofrecer una imagen panorámica del Derecho en el Mundo Antiguo, atendiendo a las cuatro grandes áreas culturales en las que suele acometerse su estudio: Próximo Oriente, Egipto, Grecia y Roma.

2. Contenidos

Introducción. Ámbitos culturales del Mediterráneo antiguo.

 

Tema 1. El Derecho en el Próximo Oriente Antiguo.

 

Tema 2. El Derecho en el antiguo Egipto.

 

Tema 3. El Derecho en la antigua Grecia.

 

Tema 4. El Derecho en la antigua Roma.

3. Metodología y actividades

Atendiendo a las características de las enseñanzas ofrecidas por la UNED, el curso estará plenamente virtualizado, poniéndose a disposición del estudiantado, desde el inicio de la actividad, una Guía Informativa en la que se detallarán los contenidos, el cronograma y la bibliografía específica recomendada para cada tema.

 

El alumnado trabajará los materiales proporcionados por el Equipo Docente (apuntes de elaboración propia, fuentes, textos jurídicos e historiográficos, imágenes, mapas...), siempre con el apoyo del profesorado. 

4. Nivel del curso

Iniciación

5. Duración y dedicación

- Duración: Desde el 2 de diciembre de 2024 al 18 de mayo de 2025.

- Dedicación: 6 ECTS = 150 horas.

6. Acreditación

CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO: 6 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos)

7. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
MARTIN MINGUIJON, ANA ROSA

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
VILACOBA RAMOS, KAREN

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
HERNANDEZ GARCIA, CARLOTA
Colaborador - Externo
SAIZ LÓPEZ, JOSÉ NICOLÁS
8. Material didáctico para el seguimiento del curso
8.1 Material disponible en la plataforma virtual

El alumnado dispondrá de los siguientes materiales en la plataforma virtual de la actividad:

- Guía Didáctica (con orientaciones sobre contenidos, cronograma y bibliografía recomendada por cada uno de los bloques).

- Materiales elaborados y/o seleccionados por el Equipo Docente (apuntes, artículos científicos, capítulos de libro y ejercicios de autoevaluación).

- Selección de fuentes jurídicas, históricas e historiográficas.  

- Selección de imágenes y mapas relacionados con los contenidos del curso.

- Foro de participación y debate.

 

NO ES NECESARIA LA ADQUISICIÓN DE NINGÚN MATERIAL PARA EL SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD. Todos los materiales serán proporcionados por el Equipo Docente.

9. Atención al estudiante

El alumnado podrá dirigir sus consultas al Equipo Docente de la actividad, el cual estará compuesto por:

 

- Dra. Dña. Ana Rosa Martín Minguijón.

Coordinadora de la actividad, tutorizará el bloque de Derecho Romano.

 

- Dra. Dña. Karen María Vilacoba Ramos.

Tutorizará el bloque de Derecho en Próximo Oriente.

 

- D. José Nicolás Saiz López.

Tutorizará el bloque de Derecho Griego.

 

- Dña. Carlota Hernández García.

Tutorizará el bloque de Derecho Egipcio.

 

Los datos de contacto del Equipo Docente, así como sus horarios de atención, figuran en la guía de estudio disponible en el curso virtual.

 

Además de la atención por correo electrónico, a las direcciones: amartin@der.uned.es y kvilacoba@der.uned.es, se atenderán consultas los jueves de 10 a 14 en el teléfono 91 398 80 47

10. Criterios de evaluación y calificación

Para la superación del curso, el alumnado deberá elaborar, entregar y superar dos trabajos:

 

En el primero deberá acometer la lectura de los materiales propuestos por el profesorado y responder a una cuestión por cada uno de los bloques temáticos: cuatro preguntas en total, que deberá resolver en un máximo de dos páginas cada una (un total de ocho páginas, a las que añadirá la portada con los datos personales y de contacto, y la bibliografía consultada y citada, que se recogerá al final de la tarea). Se valorará la capacidad de síntesis y la correcta argumentación de las respuestas aportadas. Esta tarea supondrá el 40% de la calificación final.

 

En el segundo deberá elegir entre una serie de temas propuestos por el Equipo Docente (matrimonio, herencia, contratos...) y realizar una breve comparativa entre cómo se aborda dicha cuestión en, al menos, dos civilizaciones diferentes. Se valorará la capacidad de análisis, la correcta argumentación de la comparativa realizada y la bibliografía aportada. Esta tarea supondrá el 60% de la calificación final.

11. Precio del curso

Precio de matrícula: 180,00 €.

12. Descuentos
12.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: pfp@adm.uned.es.

13. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Atención administrativa sobre el Certificado de Formación del Profesorado:

pfp@adm.uned.es

Tfnos. 91 398 7733 / 7737

C/ Juan del Rosal, 14. 1ª planta.

Madrid-28040

14. Responsable administrativo

Negociado de Formación del Profesorado.