Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

Diseño industrial y desarrollo de productos

La matrícula no está abierta.
25 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO
compartir imprimir pdf
Características: material impreso, material multimedia, actividades presenciales optativas, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Ingeniería de Construcción y Fabricación
E.t.s. de Ingenieros Industriales
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2024/2025

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

Titulados y diplomados interesados en actualizarse o profundizar en el campo de los sistemas de diseño industrial y el desarrollo de productos.

No es necesario ningún prerrequisito especial en el alumno, aunque es conveniente algún conocimiento básico en el manejo de ordenadores.

1. Presentación y objetivos

El objetivo general del curso de postgrado conducente a la obtención del Diploma de Experto Universitario en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos es la preparación de técnicos especializados en los fundamentos, campo de utilización, integración e implantación de los sistemas de diseño industrial, entendiendo todo ello globalmente, desde el desarrollo técnico del producto, pasando por su lanzamiento comercial hasta la gestión integrada de datos de diseño requeridos para todas las fases del ciclo de vida del producto.

Otra Información

Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.

Página web

2. Contenidos

Diseño industrial y desarrollo de productos.

 

El curso, de 25 créditos (625 horas), está estructurado en dos bloques:

- Unidad Didáctica 1 - Sistemas de diseño asistido. Modelado sólido y simulación.

- Unidad Didáctica 2 - Diseño industrial y desarrollo de productos.

3. Metodología y actividades

La metodología a seguir es la Metodología a Distancia propia de la UNED. El curso dispone de una página en aLF (campus UNED en internet) donde el alumno encontrará un espacio virtual con características básicas similares a las que tienen los cursos virtuales en enseñanzas regladas.

En este sitio se localizan los foros, la guía didáctica, el cronograma, ejercicios de aplicación, vídeos didácticos y aplicaciones informáticas de propósito didáctico o de entrenamiento, la documentación del curso y los procedimientos de contacto con el Equipo Docente y de evaluación del curso. El curso cuenta también con emisiones de radio, cuya fecha prevista se avisará con tiempo suficiente.

Este curso se desarrolla con la metodología de aprendizaje por proyecto. El alumno debe ir realizando ejercicios de complejidad progresiva, ejercicios que culminarán con el desarrollo de un proyecto o trabajo final; todo ello tutorizado de forma personalizada por el Equipo Docente.

El material del curso permite su seguimiento de forma autónoma sin tener que depender de un horario rígido de clases. Por supuesto, este seguimiento autónomo viene complementado por las tutorías, que se desarrollan a través de los foros, donde se atenderán y resolverán todas las dudas que vayan surgiendo.La comunicación profesor-alumno se desarrollará preferentemente a través de los foros, a través de los cuales el alumno será guiado para el desarrollo del curso y la realización del proyecto final. A través de estos foros los estudiantes podrán también intercambiar dudas, comentarios sobre el temario y los materiales de trabajo y plantear las dificultades que puedan encontrarse en el desarrollo del curso.

Se efectuarán dos Pruebas de Evaluación a Distancia de carácter teórico-práctico. Además, al finalizar el curso deberá ser entregado (o enviado) a los profesores del mismo un Trabajo o Proyecto Final, de carácter eminentemente aplicativo.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

En la página de acceso restringido del curso se encuentra gran cantidad de material complementario a disposición de los alumnos del curso:

- Guía didáctica

- Software

- Ejercicios de evaluación

- Material audiovisual y multimedia

- Documentación para la realización del trabajo o proyecto final

- Normativa técnica

- Legislación en el ámbito del diseño

- Documentación relativa a sistemas productivos

- Vínculos de interés

Así como la referencia a una bibliografía complementaria considerada de gran valor.

4.1.2 Material enviado por el equipo docente (apuntes, pruebas de evaluación, memorias externas, DVDs, .... )

El material didáctico obligatorio necesario para abordar el curso está basado en los siguientes elementos:

 

Unidad Didáctica 1 - Sistemas de diseño asistido. Modelado sólido y simulación.

- Equipo docente del curso.

- Material específico.

 

Unidad Didáctica 2 - Diseño industrial y desarrollo de productos.

- Equipo docente del curso.

- Material específico.

 

Aparte de este material, se cuenta con el software Inventor de modelado sólido, versión educacional, y el software Alias de modelado de superficies, versión también educacional, de Autodesk, que dicha firma ponen a disposición de nuestros alumnos.

 

Se debe tener en cuenta que la totalidad del material necesario para el curso será remitido por el Equipo Docente o descargado desde la plataforma de Internet, sin que el alumno necesite adquirir ningún material adicional.

Este material será abonado por el alumno junto a la matrícula del curso.
5. Atención al estudiante

Los alumnos pueden ponerse en contacto directo con el profesorado a través de las tutorías, que se realizarán una jornada a la semana en los teléfonos que se recogen en la guía del curso. Además, están previstas reuniones técnicas conjuntas así como la comunicación directa mediante sistemas electrónicos.

Teléfono: +34 91.398.64.42.

Correo electrónico: di-enr@ind.uned.es

6. Criterios de evaluación y calificación

La evaluación final se realizará en base a las Pruebas de Evaluación aportadas por el alumno y al Trabajo o Proyecto Final del Curso, realizado de forma individualizada sobre una de las áreas temáticas en que se divide el curso. Estos trabajos se realizarán bajo la supervisión directa de un profesor especialista en la materia de que se trate. La presentación del trabajo final podrá realizarse de forma presencial.

7. Duración y dedicación

De diciembre a junio (seis meses)

El curso está pensado para su desarrollo a tiempo parcial, compaginándolo con un trabajo, otros estudios o dedicación familiar.

8. Equipo docente

Codirectores

Codirector - UNED
DOMINGUEZ SOMONTE, MANUEL
Codirector - UNED
ESPINOSA ESCUDERO, MARIA DEL MAR

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
DOMINGUEZ SOMONTE, MANUEL
Colaborador - UNED
ESPINOSA ESCUDERO, MARIA DEL MAR
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 1.025,00 €.

Precio del material: 625,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 Madrid

Teléfonos: +34913867275/1592

Correo electrónico: bsaez@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Especialización.