Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

COACHING EMPRESARIAL Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS

La matrícula no está abierta.
15 créditos
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia y guía didáctica.
Departamento
Economía Aplicada y Gestión Pública
Facultad de Derecho
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

Se requieren conocimientos previos, bien por tratarse de alumnos que superaron el curso de Coaching Integral 3.0 básico de la UNED, o bien por tener una formación mínima contrastable de, al menos, 120 horas en la disciplina de Coaching.

La aceptación de la matrícula está condicionada a demostrar esta formación mínima.

1. Presentación y objetivos

Mediante el desarrollo del programa se abordarán los siguientes objetivos específicos:

 -          Adquirir herramientas para la gestión empresarial y de equipos, a fin de potenciar las prácticas administrativas. 

 -          Fortalecer habilidades y competencias directivas para la resolución de conflictos y toma de decisiones, gestión y regulación emocional en la dirección y en los equipos: emociones individuales y colectivas. 

 -          Gestión cultural de la empresa como sistema simbólico. 

 -          Herramientas para la gestión de empresas y equipos diversos.

2. Contenidos
3. Metodología y actividades

Según Ipyme y la guía de datos nacionales, autonómicos y provinciales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, (Fuente: https://industria.gob.es/es-es/estadisticas/Estadisticas_Territoriales/Estructura-Dinamica-Empresarial-2022.pdf) el número de empresas existente en España a enero 2022 era de 3.430.663 donde tan sólo, el 0,1% eran grandes empresas. Ya en ese momento, la práctica totalidad del tejido empresarial español estaba constituido por pequeñas y medianas empresas en un 99,9% y,  de éstas, el número de Pymes con 0 a 249 asalariados era de 3.425.943 empresas. Por ello, resulta de gran interés implementar una formación adecuada para los directivos y emprendedores sobre gestión empresarial y gestión de equipos, ya que son los directivos los que, con una gestión más eficaz y eficiente mejorarán su competitividad y rentabilidad. La formación en gestión de equipos les proporciona las herramientas necesarias para liderar con éxito, promover un ambiente de trabajo positivo y fomentar el desarrollo profesional de sus empleados.   El enfoque metodológico se aborda desde los webinars que se impartirán online y que los estudiantes pueden seguir, bien en directo, según el calendario anual que se les facilitará al inicio del curso como parte del material del mismo, a través de aLF y a que podrán visualizar una vez celebrados con el enlace que se les proporcionará también después, y el estudio de las lecciones que forman parte del plan de estudios, así como  un amplio material de soporte para abordar cada módulo que se les irá facilitando a medida que avancen las explicaciones.   La superación del curso requiere la realización de las pruebas de evaluación continua (PEC) on lline, que se activarán según el calendario previsto, que se facilitará a los estudiantes al inicio del curso en la plataforma aLF, y la superación del examen final, también online, que está programado en el calendario de actividades. Las lecciones serán agrupadas con objeto de las correspondientes pruebas de evaluación continua o pruebas objetivas calificables. Con la culminación y superación de la evaluación de la totalidad de lecciones mediante las PEC y la superación del examen final se conseguirá el Apto en el curso COACHING EMPRESARIAL Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE EQUIPOS.   En el desarrollo del curso se buscará un enfoque práctico de la materia teórica en la medida en que ello sea posible. Para un adecuado desarrollo del curso, el estudiante dispone de las herramientas habituales de comunicación con el equipo docente para este tipo de enseñanzas: la guía didáctica del curso, el material que se facilitará online a medida que las explicaciones vayan avanzando, un foro de consultas y un cronograma en el que se pauta el desarrollo de las diferentes actividades, tales como los webinars, las pruebas de evaluación continua y los exámenes. Como los webinars se desarrollan online, con anticipación a su fecha se les enviará a través del foro de aLF el enlace para que se puedan conectar vía telemática a las diferentes sesiones y, una vez celebradas, el enlace a las mismas a las grabaciones, a fin de que las puedan visualizar después. Además, los profesores del curso cuentan con un grupo de WhatsApp con los estudiantes para intercambiar las opiniones y resolver las cuestiones que vayan surgiendo a medida que el curso avanza.     La actividad tiene los siguientes recursos didácticos: Prácticas, material que se facilita a través de la plataforma y los webinar que se desarrollan a lo largo del mismo, guía didáctica y todas las herramientas del curso virtual (aLF) tales como foros, noticias, material complementario, enlaces a webs de interés, etc.

4. Material didáctico para el seguimiento del curso
4.1 Material obligatorio
4.1.1 Material en Plataforma Virtual

Se pondrán a disposición de los estudiantes, en archivos en PDF, en la plataforma aLF (sección de documentos) los materiales escritos del Curso, así como la Guía docente y el calendario para un correcto seguimiento de todas las actividades.

Además, se enviarán los enlaces tanto para conectarse online a los diferentes webinar que se desarrollarán a lo largo del curso como para poder visualizar después sus grabaciones.

Todos los temas contienen referencias bibliográficas de interés para poder ampliar los contenidos que se explican, que serán completadas con las que proporcionen los profesores a lo largo del curso en el foro y en los diferentes webinars.

4.1.2 Material enviado por el equipo docente (apuntes, pruebas de evaluación, memorias externas, DVDs, .... )

Habrá temas escritos sobre las lecciones teóricas y prácticas que se harán llegar a través de la Plataforma aLF. Este material se abonará junto con la matrícula del curso.

Este material será abonado por el alumno junto a la matrícula del curso.
4.2 Material optativo, de consulta y bibliografía
4.2.1 Otros Materiales

Todos los temas contienen referencias bibliográficas de interés para poder ampliar los contenidos que se explican, que serán completadas con las que proporcionen los profesores a lo largo del curso en el foro y en los diferentes webinars.

5. Atención al estudiante

La atención del alumnado se hará a través de los Foros de la plataforma aLF por los profesores del curso. También habrá un foro de asuntos generales (logística, exámenes, dudas administrativas, etc.) atendido por la profesora González Rabanal. Además, los profesores del curso crean un grupo de whatsapp con todos los estudiantes matriculados en el curso para atender de forma puntual sus consultas. Las prácticas son obligatorias y se realizarán online. Puede dirigirse a la Profesora de la Sede central de la UNED, Dra. Dña. Miryam González Rabanal, por email: mcgonzalez@cee.uned.es en cualquier momento. No para dudas docentes (que se atienden a través de los foros específicos, sino para asuntos generales y logísticos.  

Los alumnos serán atendidos los martes lectivos por las mañanas de 10 a 14 horas en el teléfono: 91398 8760.

6. Criterios de evaluación y calificación

El desarrollo del curso se lleva a cabo de forma totalmente online a través de la plataforma educativa aLF de la UNED. Conforme al calendario de impartición que se facilita a los estudiantes al inicio del mismo, se han programado las diferentes actividades: asistencia a los webinar online, realización de las pruebas de evaluación continua (PEC) online, las prácticas, que se llevarán a cabo bajo la supervisión de los miembros del equipo docente, y el examen final (también online). Es importante que el estudiante lea la guía del curso en lo que se refiere a la evaluación de las diferentes tareas y para un mejor aprovechamiento de su estudio y poder conseguir el título correspondiente. La calificación de apto se obtendrá realizando las Pruebas de Evaluación Continua (PEC) y superando el examen final. Se recomienda asistir a los webinar (online) que se han previsto durante todo el período de impartición del curso. Para ello, previamente a la fecha de su celebración (conforme al calendario previsto), se les enviará el enlace en el foro para que se puedan conectar telemáticamente y participar en sus diferentes sesiones. Una vez celebrados, se les enviará por el mismo medio el enlace a la grabación para que la puedan visualizar en cualquier momento. Quien supere todas las Pruebas de evaluación continua (un 5 sobre 10 en cada una) y el examen final obtendrá el 100% de la calificación. En caso de que no se superen todas las PEC, se calculará el porcentaje equivalente, siendo necesario, en todo caso, superar el examen final del curso. Los estudiantes que no superen el examen en la convocatoria de junio podrán presentarse a la convocatoria de septiembre, aplicándose los mismos criterios de calificación explicados.

7. Duración y dedicación

 El curso se compone de cinco módulos que agrupan aspectos temáticos homogéneos y que son los siguientes: 

MÓDULO 1:  Herramientas de Gestión Empresarial.

  • La empresa como sistema.
  • Coaching Empresarial.
  • Gestión cultural de la empresa.
  • Herramientas para la gestión de empresas.
  • Dirección empresarial.

  MÓDULO 2: Gestión de conflictos en la empresa y toma de decisiones.

  • Teorías y aproximaciones al conflicto.
  • Identificación y gestión de conflictos.
  • Mediación y resolución de conflictos.
  • Técnicas de Negociación.
  • Toma de decisiones.

  MÓDULO 3: Emocionalidad, Identidad y Autoestima empresarial.

  • Regulación emocional individual.
  • Emociones colectivas.
  • Autoestima colectiva.
  • Identidad empresarial.

  MÓDULO 4 : Herramientas de gestión de la diversidad en las empresas.

  • Gestión de equipos diversos.
  • Convivencia intergeneracional en los equipos.
  • De lo individual a lo colectivo: Identificación con el otro y legitimación del otro.

  MÓDULO 5: Herramientas de Coaching Empresarial

  • Herramientas de Coaching aplicado.
  • De lo individual a lo colectivo: Percepción y perspectiva
  • Habilidades sociales y directivas.
  • Herramientas para la mejora en los procesos de comunicación.

Su estudio se desarrollará siguiendo el calendario que se facilita al inicio del curso a través de la plataforma aLF. En él se programarán todas las actividades, tanto las de evaluación de los contenidos mediante la realización de las correspondientes pruebas presenciales como el examen final. así como el desarrollo de los webinar que se celebrán online. En relación a éstos últimos, se enviará a través de aLF el enlace para conectarse a las diferentes sesiones y, una vez finalizas, el enlace para poder visualizar las correspondientes grabaciones cuando los alumnos lo desee.   PARTE PRÁCTICA:   Se desarrollará en los diversos webinar presentes en el curso. Se enviarán a través del foro de la plataforma aLF del curso los enlaces para conectarse a cada sesión y, una vez celebrada, el enlace para visualizar la grabación cuando los estudiantes lo deseen.

8. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
GONZALEZ RABANAL, MIRYAM DE LA CONCEPCION

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
ANDRADES, JUAN MANUEL
Colaborador - Externo
GÁMEZ, JOSÉ LUIS
9. Precio del curso

Precio de matrícula: 615,00 €.

Precio del material: 35,00 €.

10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: titulos-propios@adm.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

12. Responsable administrativo

Negociado de Títulos Propios.