Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

Ciudadanía y Derechos Fundamentales

La matrícula no está abierta.
compartir imprimir pdf
Características: material impreso, página web, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Historia del Derecho y de las Instituciones
Facultad de Derecho
PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR
Curso 2024/2025

La UNED ofrece también cursos con estructura modular en los que se ofrecen al alumno itinerarios desarrollados en módulos que conducen a diferentes titulaciones de diferentes niveles.

A los efectos de este programa, vease el apartado 2 de esta información.

Requisitos de acceso:

Solo para programas que oferten títulos o diplomas de Máster de Formación Permanente, Especialista o Experto/a, para matricularse es necesario estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de dicha dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. Los/Las estudiantes deberán presentar un currículum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento. Para el resto de las acreditaciones o titulaciones que se pudieran ofertar este programa (Diploma de Experto/a Profesional, Certificado de Enseñanza Abierta o Certificado de Actualización Profesional) no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por la dirección de éste.

1. Destinatarios
2. Presentación y objetivos

Este PROGRAMA Modular en CIUDADANIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES tiene como objetivo principal la formación o especialización de estudiosos, profesionales del derecho, el periodismo, licenciados en general y empleados públicos. La estructura modular permite que el alumno pueda seleccionar el nivel (experto, especialización o máster) que requiera su especialización.

Por su contenido, estructura y objetivos este curso está especialmente indicado para quienes están preparando oposiciones o desean acceder a las diferentes escalas y cuerpos de la Administración Pública, ya sea de ámbito estatal, autonómico o local.

3. Contenido y programa
3.1 Títulos
Tipo TítuloTítuloCréditos ETCS
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIOIgualdad y no discriminación. Género y ciudadanía15
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIOLibertades informativas, honor, intimidad y propia imagen20
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓNCiudadanía y derechos personales; derecho a la vida, libertad ideológica y religiosa, derecho al honor, libertad de expresión y derechos educativos30
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTECiudadanía y Derechos Fundamentales60
3.2 Módulos del programa, calendario y precio
CódigoMóduloCréditos ETCSPrecio Módulo
0001Sistema Multinivel de Derechos Fundamentales; origen, concepto, titularidad,contenido e interpretacióndel 15 de diciembre de 2024 al 15 de octubre de 2025.5140,00 €
0002Garantías de los derechos fundamentales. La suspensión de los derechos y la regulación de los estados de alarma, excepción y sitio.del 15 de diciembre de 2024 al 15 de octubre de 2025.5140,00 €
0003La igualdad. La ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.del 15 de diciembre de 2024 al 15 de octubre de 2025.10280,00 €
0004Dignidad. Derechos personales. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y tratos inhumanos. La libertad ideológica y religiosa.del 15 de diciembre de 2024 al 15 de octubre de 2025.10280,00 €
0005El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. Inviolabilidad del domicilio y secreto de las comunicaciones. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad de enseñanza.del 15 de diciembre de 2024 al 15 de octubre de 2025.10280,00 €
0006Libertad y seguridad. Principio de legalidad y derechos del privado de libertad. La libertad de circulación y residencia.del 15 de diciembre de 2024 al 15 de octubre de 2025.10280,00 €
0007Derecho de reunión. Derecho de asociación. Partidos políticos. Derecho de sindicación. Derecho de huelga. Derecho de petición. Participación política y elecciones.del 15 de diciembre de 2024 al 15 de octubre de 2025.5140,00 €
0008Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica.del 15 de diciembre de 2024 al 15 de octubre de 2025.5140,00 €
3.3 Itinerario
3.3.1 Igualdad y no discriminación. Género y ciudadanía (DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO)

Para obtener la titulación Igualdad y no discriminación. Género y ciudadanía es necesario:
Aprobar los 15 créditos correspondientes a los módulos 0001 y 0003.

3.3.2 Libertades informativas, honor, intimidad y propia imagen (DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO)

Para obtener la titulación Libertades informativas, honor, intimidad y propia imagen es necesario:
Aprobar los 20 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002 y 0005.

3.3.3 Ciudadanía y derechos personales; derecho a la vida, libertad ideológica y religiosa, derecho al honor, libertad de expresión y derechos educativos (DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN)

Para obtener la titulación Ciudadanía y derechos personales; derecho a la vida, libertad ideológica y religiosa, derecho al honor, libertad de expresión y derechos educativos es necesario:
Aprobar los 30 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002, 0004 y 0005.

3.3.4 Ciudadanía y Derechos Fundamentales (MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE)

Para obtener la titulación Ciudadanía y Derechos Fundamentales es necesario:
Aprobar los 60 créditos correspondientes a los módulos 0001, 0002, 0003, 0004, 0005, 0006, 0007 y 0008.

4. Metodología y actividades

La metodología del Curso es la propia de la UNED,

basada en la Enseñanza a Distancia, lo que permite al alumno seguir el curso

con independencia de su lugar de residencia y de sus ocupaciones o

responsabilidades laborales o profesionales. La enseñanza a distancia se

efectuará a través del material didáctico recomendado y las tutorías

personales, telefónica, por carta, o e-mail.

 

La enseñanza a distancia se efectuará a través del material didáctico recomendado. Dicho material se ajusta al programa oficial y por lo tanto es autosuficiente para preparar el examen test.

5. Duración y dedicación

La duración de todos los Cursos del Programa Modular, incluido el Master, es de un curso académico, del 15 de diciembre del año en curso al 15 de octubre del año siguiente. No obstante, el alumno puede optar por cursar el programa modular en varios años.

6. Material didáctico para el seguimiento del curso
6.1 Material obligatorio
6.1.1 Material en Plataforma Virtual

La enseñanza a distancia se efectuará a través de cualquier Manual de Derecho Constitucional que el estudiante quiera consultar. Se recomienda el texto de Yolanda Gómez Sánchez, "Constitucionalismo Multinivel. Derechos Fundamentales", editoriales Sanz y Torres-UNED, Madrid, 2023. Dicho material se ajusta al programa oficial y por lo tanto es autosuficiente para preparar el examen test.

 

 

7. Atención al estudiante

Los alumnos podrán efectuar sus consultas a cualquiera de los profesores del Equipo Docente a través de las direcciones de teléfono o email que se les proporcionarán a principios del curso académico. Para más información del curso puede dirigirse: prof.Javier Alvarado Planas, email: jalvarado@der.uned.es, tlf 913986175, martes yjueves de 9,30 a 13,30. Igualmente, en la web http://www2.uned.es/dpto-hdi/ciudadaniaydf/pral.htm tendrá acceso a contenidos de apoyo docente.

8. Criterios de evaluación y calificación

La evaluación será realizada mediante un examen tipo test que se enviará por email al alumno entre el 1 y el 15 de Septiembre y que deberá responder por email en el plazo establecido. El examen del Diploma de Experto consistirá en 15 preguntas, el de Especialista en 21 y el de Máster en 30 preguntas tipo test a las que habrá que responder correctamente al menos en sus dos terceras partes.

Conforme al Real Decreto y normativa de la UNED, la calificación será de Apto, No Apto o No Presentado.

9. Equipo docente

Codirectores

Codirector - UNED
ALVARADO PLANAS, JAVIER
Codirector - UNED
CIAURRIZ LABIANO, M JOSE

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
ALVARADO PLANAS, JAVIER
Colaborador - UNED
CIAURRIZ LABIANO, M JOSE
Colaborador - UNED
HERNANDEZ FRADEJAS, FERNANDO
Colaborador - UNED
OLIVA MANSO, GONZALO
10. Descuentos
10.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.

11. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Información de matrícula:

Fundación UNED

C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta

28003 Madrid

Teléfonos: +34913867275 / 1592

Correo electrónico: rdiaz@fundacion.uned.es

http://www.fundacion.uned.es

12. Responsable administrativo

Negociado de Programas Modulares.