El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Este curso va dirigido a padres, profesores, tutores de educación, y cualquier persona interesada en los aspectos diarios de la ciberseguridad.
Actualmente vivimos rodeados de dispositivos que facilitan muchos aspectos de nuestra vida diaria. Estos dispositivos se llenan de aplicaciones que nos ofrecen un gran número de posibilidades como comunicarnos con amigos, realizar compras sin movernos de casa, consultar nuestros datos bancarios y muchas más. Pero no es oro todo lo que reluce, el mal uso de estos dispositivos y aplicaciones puede llevar a situaciones no gratas para el usuario.
El objeto de este curso no es solo presentar un conjunto de buenas prácticas de uso de la tecnología, sino concienciar del impacto social que este mal uso de las tecnologías puede tener en nosotros o en otras personas.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Certificado de enseñanza abierta "Ciberseguridad para usuarios"
La metodología de estudio se ciñe al modelo de educación a distancia y soporte online que permite al alumno seguir el curso con independencia de su lugar de residencia y conciliar con sus obligaciones laborales y familiares. El curso se desarrollará siguiendo la metodología a distancia propia de la UNED, que descansa fundamentalmente en cuatro pilares: la guía didáctica, el cronograma del curso, los materiales didácticos y los canales de comunicación entre los participantes y el equipo docente: En la Guía Didáctica se darán las orientaciones necesarias para el estudio de los materiales y la realización de las diferentes actividades propuestas. El cronograma se encuentra dentro del curso virtual. El alumno podrá consultar dicho cronograma para conocer las fechas orientativas de inicio y final de cada una de las unidades y actividades del curso. Los materiales didácticos están constituidos por nueve unidades elaboradas especialmente para este curso, cuya estructura favorece el aprendizaje autónomo y autorregulado de los estudiantes: introducción al tema, desarrollo de contenidos desde una perspectiva teórico-práctica, actividades prácticas y de autoevaluación, y referencias para la ampliación de contenidos. Los canales de comunicación permitirán una constante interacción entre los participantes y el equipo docente. Los dos canales de comunicación más utilizados son el correo electrónico y los foros. Cada unidad didáctica tiene habilitado un foro de debate donde los alumnos pueden plantear sus dudas acerca de cualquier tema relacionado con dicha unidad. También existe un foro general del curso donde se publicará información general y de interés para el estudiante del curso. Tanto la guía del curso, cronograma, materiales y foros estarán disponibles dentro del espacio de contenidos del curso virtual o plataforma educativa.
Iniciación
Duración: del viernes 15 de diciembre de 2023 al viernes 31 de mayo de 2024.
Dedicación: 125 horas.
Los materiales del curso estarán disponibles para los estudiantes dentro del curso virtual como parte del repositorio o espacio de contenidos. El estudiante podrá encontrar el siguiente material dentro del curso virtual:
- La Guía Didáctica que dará las orientaciones necesarias para el estudio de los materiales y la realización de las diferentes actividades propuestas.
- El cronograma que permitirá alumno consultar y conocer las fechas orientativas de inicio y final de cada una de las unidades y actividades del curso. Los materiales didácticos que están constituidos por nueve unidades elaboradas especialmente para este curso, cuya estructura favorece el aprendizaje autónomo y autorregulado de los estudiantes: introducción al tema, desarrollo de contenidos desde una perspectiva teórico-práctica, actividades prácticas y de autoevaluación, y referencias para la ampliación de contenidos.
Los materiales constarán de videoclases grabadas por el equipo docente, así cómo materiales en formato electrónico de cada Unidad del curso preparados específicamente por el equipo docente para el curso, y enlaces de materiales tanto necesarios en cada módulo como complementarios.
Dentro de la plataforma de la UNED se proporcionará acceso a los estudiantes a otros materiales complementarios así como bibliografía recomendada y se enviarán a los estudiantes enlaces y otros materiales en función de los intereses de los estudiantes.
La comunicación se realizará preferentemente a través del curso virtual, mediante las diversas herramientas de comunicación con el equipo docente.
Como contacto del equipo docente del curso:
También es posible realizar visita personal a los profesores del curso previa cita en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, calle Juan del Rosal nº 12 de Madrid.
El estudiante del curso tendrá acceso a una comunidad virtual de tutorización, con foros temáticos donde se plantearán y resolverán las dificultades que vayan surgiendo.
La evaluación tendrá carácter continuo y se llevará a cabo mediante las diferentes actividades obligatorias propuestas.
El equipo docente planteará, al comienzo de cada unidad, las diferentes actividades obligatorias a realizar, que cada participante deberá elaborar y remitir en los plazos indicados para su evaluación, seguimiento y mejora.
La evaluación final se basará en la síntesis y estimación positiva del conjunto de actividades propuestas, que implican poner en práctica los diferentes contenidos del curso, y la participación e implicación de los estudiantes a lo largo del mismo, en base a las pruebas de evaluación continua y al trabajo final.
De acuerdo con la normativa vigente de la UNED, la calificación final será exclusivamente Apto, No apto o No presentado.
Precio de matrícula: 200,00 €.
Precio del material: 25,00 €.
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.
Del 7 de septiembre al 30 de noviembre de 2023.
Negociado de Enseñanza Abierta.