Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

Cambio climático y salud: es tiempo de adaptación.

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Física Matemática y de Fluídos
Facultad de Ciencias
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

El curso está dirigido a personas con interés en temas relacionados con el cambio climático y sus implicaciones en salud humana. Es decir, profesionales que deseen completar su formación en este campo y en particular a estudiantes de carreras del ámbito ambiental o de la salud. No se presupone ninguna formación previa en cambio climático.

Los alumnos que cursan el Grado de Ciencias Ambientales en la UNED, les será reconocidos 2 ECTS de optativas, al superar el mismo.

1. Objetivos

Probablemente sea la salud ambiental una de las disciplinas de la salud pública que en los últimos años está alcanzando un mayor desarrollo. El cambio climático como principal problema ambiental de la humanidad y sus repercusiones sobre la salud es percibido por la población como una de las principales amenazas de la actualidad. El objetivo del curso es identificar cómo afecta a la salud el cambio climático en todos los sectores implicados y cuál es la percepción del problema por la sociedad española. En particular se centrará en: 

 -Conocer cuáles son los principales retos en materia de cambio climático y salud 

 -Identificar y manejar las estrategias y herramientas para paliar los efectos del cambio climático y salud. 

 -Aprender a comunicar el riesgo del cambio climático sobre la salud humana.

2. Contenidos

1. Cambio climático y Crisis de Salud Pública. Efectos en salud del cambio climático. 

2. Impacto de las Temperaturas extremas en salud.

3. Contaminación atmosférica. Grupos poblacionales de especial susceptibilidad.

4. Cambio Climático e incendios forestales.

5. Implicaciones económicas del cambio climático.

6. Cambio Climático y fenómenos meteorológicos extremos: Sequía e inundaciones.

7. Enfermedades transmitidas por vectores.

8. Riesgo Hídrico.

9. Alimentación y cambio climático.

10. Movimientos migratorios y Cambio climático.

11. Percepción social del Cambio Climático.

12. Educación y Comunicación Ambiental en torno a Salud y Medio Ambiente

3. Metodología y actividades

La metodología es la propia de la educación a distancia. Se utilizará la plataforma virtual de la UNED para alojar el curso. En ella se proporcionará soporte online y los siguientes recursos: La guía didáctica, disponible desde el inicio, contendrá la información principal sobre el curso. Los foros de comunicación, abiertos a los estudiantes y al equipo docente. Servirán para resolver dudas de contenido o de funcionamiento del curso, plantear cuestiones de interés y otros temas relativos a los objetivos del curso. Se proporcionará un cronograma orientativo del desarrollo del temario. Los temas del curso están desarrollados en videoconferencias elaboradas por los miembros del equipo docente, disponibles para su visualización a través en la plataforma. En ellas se desarrollan los contenidos de cada tema y se ilustrarán con ejemplos de aplicación, son material de visionado obligatorio. Se proporcionará también acceso a material complementario que se considera útil para ampliación de información o consulta de buenas prácticas. La actividad tiene los siguientes recursos didácticos: Material multimedia, guía didáctica y curso virtual.

4. Nivel del curso

Medio

5. Duración y dedicación

Duración: del lunes 13 de enero al viernes 9 de mayo de 2025.

Dedicación: 150 horas.

6. Equipo docente

Codirectores

Codirector - UNED
DESCO MENENDEZ, Mª DEL MAR
Codirector - UNED
DIAZ SIERRA, RUBEN

Directores adjuntos

Director adjunto - Externo
DÍAZ JIMÉNEZ, JULIO
Director adjunto - Externo
LINARES GIL, CRISTINA

Colaboradores UNED

Colaborador - UNED
DIAZ SIERRA, RUBEN
Colaborador - UNED
MARTIN FOLGAR, RAQUEL
Colaborador - UNED
MORALES CAMARZANA, C. MONICA

Colaboradores externos

Colaborador - Externo
DE LA OSA TOMAS, JESUS
Colaborador - Externo
DE LAS HERAS MUELA, EMILIO
Colaborador - Externo
FELIPE PEREZ, BEATRIZ
Colaborador - Externo
HERAS FERNANDEZ, FRANCISCO
Colaborador - Externo
IRISO CALLE, ANDRES
Colaborador - Externo
LUNA RICO, YOLANDA
Colaborador - Externo
MIRON PEREZ, ISIDRO JUAN
Colaborador - Externo
MONTERO RUBIO, JUAN CARLOS
Colaborador - Externo
MORENO RODRIGUEZ, JOSE MANUEL
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material disponible en la plataforma virtual

El curso contará con los siguientes recursos en la plataforma virtual:-Guía didáctica colgada en la plataforma.-Foros de atención a los estudiantes (dudas, resolución de problemas, comentarios, ampliaciones...)-Cronograma de los doce temas y cuestionarios de evaluación.-Videoconferencias de cada uno de los doce temas, realizados por el equipo docente.-Material complementario de ampliación: enlaces a videos/conferencias, actas de congresos, artículos científicos, informes oficiales...

8. Atención al estudiante

La atención al estudiante será por medio de los foros del curso virtual, que serán respondidos por miembros del equipo docente.Para cuestiones académicas muy específicas, pueden utilizar el correo electrónico de los miembros del equipo docente: M. Mar Desco 

mmdesco@dfmf.uned.es 

Horario de atención al estudiante 15:00-19:00, de lunes a jueves.

R. Díaz Sierra, sierra@ccia.uned.es

Horario de atención al estudiante 10:00-14:00, de lunes a jueves.

9. Criterios de evaluación y calificación

La superación del curso requerirá aprobar un cuestionario para cada tema y una prueba de evaluación a distancia final que se llevarán a cabo a través del curso virtual de la asignatura, en fechas que se anunciarán con suficiente antelación. Los cuestionarios de evaluación consistirán en preguntas tipo test, opción única. En ellas se evalúan la comprensión de los conceptos principales y la capacidad de aplicarlos en situaciones concretas. El material complementario no será objeto de evaluación. La calificación final del curso será de APTO o NO APTO.

10. Precio del curso

Precio de matrícula: 210,00 €.

11. Descuentos
11.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.

11.2 Incentivos

Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.

Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.

En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).

Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:

  • Colegiados/as de los Colegios Profesionales pertenecientes a la CECCA (Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales): COAMB.CAT, CoAmb-CV, COAMBA, COAMBM), CoAmb-RM; Colegios Oficiales de Médicos de España; Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España; Colegios de Enfermería de España; Colegios Oficiales de Biólogos de España

    .
    Descuento aplicado: 30%.
12. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Atención administrativa:

Negociado de Enseñanza Abierta

ea@adm.uned.es

Tf. 91 398 7711 / 7530

C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta

28040 Madrid

13. Responsable administrativo

Negociado de Enseñanza Abierta.