Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

Bilingualism in Monolingual Contexts: Training for teachers, school managers and families.

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
compartir imprimir pdf
Características: material multimedia, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Filologías Extranjeras y Sus Lingüísticas
Facultad de Filología
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2024/2025

El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.

Requisitos de acceso:

Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.

Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.

Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.

Destinatarios

El curso se impartirá principalmente en español, pero es necesario que las personas matriculadas en el curso posean un nivel mínimo de inglés para poder seguir algunos contenidos y/o recursos. Asimismo, es preciso que dispongan de acceso a Internet para acceder a los recursos telemáticos.

1. Objetivos

Este curso presenta una serie de recursos para la formación y reflexión del profesorado, los miembros de los equipos directivos de centros educativos bilingües y las familias en contextos monolingües que están en contacto con el bilingüismo educativo y deben afrontar los retos que supone el desarrollo bilingüe. También puede ser de interés para cualquier persona que quiera aprender más sobre el bilingüismo y la educación bilingüe. El principal objetivo de este curso es ayudar a los equipos directivos, al profesorado y a las familias a comprender mejor lo que implica tanto el bilingüismo como la educación bilingüe. 

2. Contenidos

Módulo 0. Presentación del curso.

 

Módulo 1. Contextualización. Introducción al bilingüismo y a la educación bilingüe.

 

Módulo 2. ¿Qué dicen los expertos? 

 

Módulo 3. Testimonios y experiencias compartidas entre equipos directivos, familias y profesorado.

 

Módulo 4. Fuentes de información y recursos para profundizar en el campo del bilingüismo y la educación bilingüe.

3. Metodología y actividades

La metodología que sigue el curso corresponde a la propia del sistema de educación de la UNED, es decir, el aprendizaje a distancia.

Para ello, contarán con materiales gratuitos y recursos de apoyo en la plataforma virtual aLF (como, por ejemplo, varios MOOC y documentos en abierto).

4. Nivel del curso

Iniciación

5. Duración y dedicación

Duración: Del 2 de diciembre de 2024 al 18 de mayo de 2025.

 

Dedicación: 150 horas. 

6. Acreditación

CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO: 6 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos)

7. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
SENRA SILVA, INMACULADA
8. Material didáctico para el seguimiento del curso
8.1 Material disponible en la plataforma virtual

Al comienzo del curso, el equipo docente pondrá a disposición de los estudiantes los siguientes materiales:

- Guía de estudio.

- Actividades de evaluación.

- Cronograma del curso.

- Herramientas interactivas para la participación entre estudiantes (foro, chat, etc.).

- Recursos didácticos gratuitos: MOOC y otros documentos relacionados con la enseñanza bilingüe.

9. Atención al estudiante

Se atenderá a los estudiantes a través del curso virtual, por teléfono o por correo electrónico:

 

Dra. Inmaculada Senra Silva (isenra@flog.uned.es): jueves de 10 a 12 horas, en el teléfono 91-398.68.39

10. Criterios de evaluación y calificación

La evaluación consistirá en una prueba de evaluación a distancia. Los criterios de calificación se centrarán en la consecución de los contenidos presentados durante el curso.

11. Precio del curso

Precio de matrícula: 180,00 €.

12. Descuentos
12.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: pfp@adm.uned.es.

13. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Atención administrativa sobre el Certificado de Formación del Profesorado:

pfp@adm.uned.es

Tfnos. 91 398 7733 / 7737

C/ Juan del Rosal, 14. 1ª planta.

Madrid-28040

14. Responsable administrativo

Negociado de Formación del Profesorado.