Portal Web de la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logo de la UNED
Curso académico 2024-2025

Bibliotecas jesuitas en la España de los siglos XVII y XVIII

La matrícula no está abierta.
6 créditos
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA
compartir imprimir pdf
Características: material impreso, actividades presenciales optativas, curso virtual y guía didáctica.
Departamento
Historia de la Educación y Educación Comparada
Facultad de Educación
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso 2024/2025

El Programa de Desarrollo Profesional y Personal acoge cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio por la UNED. Cada curso se impartirá en una de las siguientes categorías: Experto/a Profesional, Enseñanza Abierta, Actualización Profesional y atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.

Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.

Destinatarios

El curso no establece ningún requisito académico previo para su aprovechamiento y va dirigido a todas las personas interesadas por la cultura humanística y la actividad pedagógica desplegada por la Compañía de Jesús en la España Moderna, especialmente por los colegios de Tudela y Pamplona. 

1. Objetivos

- Acercamiento a los fondos bibliográficos de las bibliotecas de los colegios jesuitas de la España Moderna.

- Reconocimiento de la riqueza patrimonial de los fondos bibliográficos de la Compañía de Jesús en la España Moderna.

- Estudio pormenorizado de los colegios de Tudela y Pamplona y los fondos bibliográficos que albergaron sendos colegios de San Andrés y La Anunciada durante los siglos XVII y XVIII.

2. Contenidos

Bibliotecas jesuitas en la España Moderna: los focos culturales de Tudela y Pamplona en los siglos XVII y XVIII

1) Bibliotecas jesuitas en la España Moderna y su contribución a la dinamización escolar

2) El patrimonio bibliográfico de los colegios de Tudela y Pamplona en la Edad Moderna.

3) Análisis de las principales temáticas de los libros pertenecientes a los colegios de Tudela y Pamplona.

3. Metodología y actividades

Breve trabajo conclusivo de los principales contenidos del Curso recogido en un trabajo escrito de aproximadamente 10 páginas que constituye la calificación final de apto o no apto.

El curso tendrá soporte online y dispone durante el curso académico de una guía didáctica, foros, cronograma y de un espacio virtual.

El estudiante dispondrá durante todo el curso de la posibilidad de consulta en los foros y de un espacio virtual donde dirigir sus consultas. En este espacio de los foros los estudiantes podrán intercambiar dudas, comentarios sobre el temario y los materiales de trabajo.

Breve trabajo conclusivo de los principales contenidos del Curso recogido en un trabajo escrito tutelado por el profesor.

4. Nivel del curso

Iniciación

5. Duración y dedicación

Duración: del miércoles 1 de enero al sábado 31 de mayo de 2025.

Dedicación: 150 horas.

6. Equipo docente

Director/a

Director - UNED
SANCHEZ BAREA, RAFAEL FERMIN
7. Material didáctico para el seguimiento del curso
7.1 Material disponible en la plataforma virtual

Guía didáctica del Curso y Módulos formativos con los contenidos del curso

7.2 Otros Materiales

Orientaciones específicas para la elaboración del trabajo escrito

8. Atención al estudiante

Se pone a disposición de los estudiantes los medios propios de la enseñanza en la UNED, como la atención telefónica a los estudiantes, la plataforma virtual donde enviar las consultas, así como la previsión de impartición de conferencias  en el centro asociado a la UNED en Tudela de asistencia voluntaria (se podrán visionar en diferido en caso de imposibilidad de asistencia presencial).

Dirección postal:

Facultad de Educación

C/Juan del Rosal, 14

Desp. 232

28040 (Madrid)

Teléfono: 913989346

Días de atención al estudiante: 

Martes, 10.30-14.30 horas

9. Criterios de evaluación y calificación

Realización de un trabajo escrito con una extensión entre 10 y 12 páginas que recoja las principales conclusiones extraídas del estudio de los contenidos del curso

10. Precio del curso

Precio de matrícula: 216,00 €.

11. Descuentos
11.1 Ayudas al estudio y descuentos

Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.

Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: ea@adm.uned.es.

11.2 Incentivos

Son Ayudas que se concederán a propuesta voluntaria de los directores de los cursos, que son los que más conocen a su alumnado, y se detraerán del crédito disponible para el curso.

Su concesión no anula el porcentaje de los ingresos de matrícula que se destina a ayudas al estudio en esta actividad.

En todo caso, el porcentaje que se va a incentivar será exclusivamente el que corresponda al precio de matrícula (en ningún caso al precio del material necesario para el seguimiento del curso).

Los incentivos a la matrícula aprobados para este curso académico son los siguientes:

  • Los antiguos estudiantes del centro asociado de Tudela y de Pamplona y los estudiantes matriculados en el curso vigente, así como los miembros de distintas entidades culturales de Navarra pueden acogerse a este descuento grupal (de cinco miembros o más).
    Descuento aplicado: 20%.
12. Matriculación

Del 5 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.

Atención administrativa:

Negociado de Enseñanza Abierta

ea@adm.uned.es

Tf. 91 398 7711 / 7530

C/ Juan del Rosal, 14 - 1ª planta

28040 Madrid

13. Responsable administrativo

Negociado de Enseñanza Abierta.