El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Nivel académico mínimo de Bachillerato.
Edad: 25-64 (obligatorio según normativa gubernamental para el Plan Microcred)
Este curso está subvencionados con Fondos de Recuperación Next Generation de la UE, por lo que el precio de matrícula que abonará el alumno es de 115.83€.
Objetivos
- Facilitar la identificación y aplicación de los componentes clave del proceso formativo.
- Guiar en la planificación de la evaluación de los aprendizajes.
- Desarrollar habilidades de interacción comunicativa para la práctica docente.
- Facilitar el desarrollo de competencias para el diseño de un plan de acción tutorial y de acompañamiento al estudiantado.
Resultados de aprendizaje
1. La formación de formadores . El rol del formador en contextos de aprendizaje adulto. Elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje. Diseño de acciones formativas. Estrategias para la implementación de las acciones formativas: comunicación e interacción grupal.
2. La formación en sistemas de evaluación. Planificación del proceso evaluador. Estrategias, técnicas e instrumentos. Elaboración de rúbricas. Agentes evaluadores. Autoevaluación y coevaluación. Rol del docente evaluador. Innovación para una evaluación formativa: qué y para qué se evalúa, quien, cómo, con qué y cómo se utilizan los resultados.
3. La formación en sistemas de tutorías, Planificación de las tutorías. Acompañamiento al alumno. Diseño y planificación de un plan de acción tutorial.
Metodología expositiva y participativa; Trabajo colaborativo; resolución de casos prácticos; Simulaciones.La metodología de la capacitación se desarrollará en modalidad virtual síncrona y asíncrona; combina la presencialidad virtual con el trabajo autónomo de los/las participantes para el estudio de los recursos documentales y audiovisuales, así como para la elaboración y entrega de las actividades formativas objeto de evaluación.
Duración: del sábado 15 de noviembre de 2025 al miércoles 15 de abril de 2026.
Dedicación: 75 horas.
Selección de recursos documentales y audiovisuales de acceso abierto y disponibles en el aula virtual. Recursos didácticos de creación propia: video de presentación y de cierre de cada módulo; presentaciones de cada sesión síncrona; Casos prácticos y su resolución; Pruebas de evaluación; Videoclases.
La microcredencial a la que da acceso la presente acción formativa es impartida en español, de forma virtual por la entidad UNED entre los días 15 de noviembre de 2025 y 15 de abril de 2026, siendo asimilable a un nivel MECU 4 correspondiente a Título de Bachiller. Título de Técnico de Formación Profesional, Enseñanzas Profesionales de Música, Enseñanzas Profesionales de Danza, Artes Plásticas y Diseño o Deportivo. Certificado de Profesionalidad Nivel 2. Curso de Especialización de Grado Medio.
El logro resultante de la consecución de la microcredencial implica la acreditación de los siguientes resultados de aprendizaje y competencias asociadas:
Resultado de aprendizaje | Tipo | Competencias ESCO |
---|---|---|
1. Diseña propuestas formativas contextualizadas, formulando objetivos, contenidos, estrategias metodológicas y recursos asociados. | Capacidad | Elaborar programas de formación: Diseñar programas en los que los empleados o futuros empleados se les imparta formación sobre las técnicas necesarias para realizar el trabajo o mejorar y ampliar las competencias para asumir nuevas actividades o tareas. Seleccionar o diseñar actividades destinadas a introducir el trabajo y los sistemas o mejorar el rendimiento de las personas y los grupos en entornos organizativos. |
Aplica estrategias de comunicación docente en una simulación breve de una sesión formativa dirigida a aprendices de su contexto laboral. | Capacidad | Desarrollar actividades educativas no formales: Desarrollar actividades educativas no formales destinadas a las necesidades y aspiraciones de los jóvenes. Estas actividades tienen lugar fuera del sistema de aprendizaje formal. El aprendizaje es intencionado, aunque voluntario, y tiene lugar en diversos entornos. Las actividades y los cursos podrían estar dirigidos por facilitadores del aprendizaje profesionales, como por ejemplo animadores juveniles, formadores o trabajadores de servicios de información juvenil. |
Diseña sistemas de evaluación coherentes con los elementos clave de una acción formativa. | Capacidad | Planificar una evaluación: Definir los parámetros de trabajo, los planes y los acuerdos alcanzados para la evaluación. |
Aplica estrategias de acción tutorial en contextos de aprendizaje adulto. | Capacidad | Ofrecer tutoría: Orientar y apoyar a colegas con menos conocimientos o con menos experiencia. |
La evaluación de los conocimientos y competencias adquiridos se realiza a través de una tarea puntuable llevada a cabo de forma virtual, siendo la supervisión y verificación del estudiantado matriculado supervisada sin verificación de la identidad.
El desarrollo de competencias para el diseño de propuestas formativas adaptadas a distintos contextos laborales, la aplicación de estrategias de comunicación docente efectivas, la planificación de la evaluación y de la acción tutorial adquiere un carácter fundamental en el ejercicio profesional de los formadores internos en una organización, técnicos o instructores de formación, sea en entornos educativos formales o no formales. La versatilidad de los aprendizajes adquiridos ofrece oportunidades en sectores diversos donde la formación continua es clave, mejorando así las posibilidades de inserción, promoción o reconversión laboral de los participantes.
Acompañamiento grupal y personalizado del equipo docente de la Facultad de Educación de la UNED para el óptimo desarrollo de las actividades formativas y de evaluación.
Atención semanal en los foros virtuales, así como durante la celebración de las sesiones virtuales sincrónicas.
Atención a demanda sobre las consultas particulares vía correo-e: Lidia Losada llosada@edu.uned.es
Evaluación formativa (continua) y evaluación sumativa y calificación final. Evaluación del desempeño de cada participante en las actividades formativas objeto de evaluación definidas para el óptimo seguimiento del programa. La evaluación final integra las calificaciones obtenidas en el desarrollo de las actividades realizadas siguiendo las ponderaciones asignadas (módulo 1=40%; módulo 2=30%; módulo 3=30%).
Se puede encontrar información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al correo: descuentos@fundacion.uned.es.
Del 20 de octubre al 14 de noviembre de 2025.
Información de matrícula:
Fundación UNED
C/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 9ª planta
28003 Madrid
Teléfonos: +34913867275/1592
ATENCIÓN!!
En el momento de realización de la solicitud de matrícula debe marcar la subvención Fondos del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Componente 21 Microcredenciales, de forma que, aunque el precio de matrícula del curso es de 386.09 € solo se le cobrará 30% del importe la de matricula, es decir 115.83 €.
Negociado de Institucionales.